Logo

¿Quiere ser bombero? Estos son los requisitos para convertirse en voluntario

LA INSTITUCIÓN BUSCA VOLUNTARIOS EN TODAS LAS PARTES DEL PAÍS.

Por Daniel Monge | 15 de Mar. 2024 | 3:15 pm

Si alguna vez se ha preguntado cómo ser bombero o le gustaría formar parte del benemérito cuerpo de Bomberos de Costa Rica, el anuncio que hizo la institución este viernes 15 de marzo le puede interesar.

La institución busca a voluntarios que quieran ser parte de su equipo para los diferentes batallones que tienen a lo largo del país, entre la Zona Norte, Valle Central, Pacífico y el Caribe.

Quien esté interesado en ser bombero voluntario debe apersonarse a la estación más cercana o la de su interés, previo a la visita podrá averiguar vía telefónica si hay cupo y qué día y hora es la reunión de bomberos voluntarios. Y cumplir con los requisitos solicitados por la institución:

No podrá ser bombero voluntario, quien presente algún problema atópico, que sea portador de enfermedades crónicas del sistema nervioso, cardiovascular, respiratorio, digestivo, endocrino, etc.

Para comprobar la existencia de estos padecimientos, el interesado deberá someterse a los exámenes médicos y clínicos que se le soliciten.

No presentar dolencias en el sistema óseo muscular, tener buena visibilidad y el sistema auditivo en perfectas condiciones. Para esto también los interesados deberán realizarse unos exámenes médicos y clínicos que la institución le solicitará.

Si una persona padece de claustrofobia y acrofobia, no será tomada en cuenta para ser bombero voluntario.

Pruebas de aceptación

Los aspirantes se someterán a unas pruebas de aceptación que revisan la destreza psicomotora, temor a las alturas, temor a los espacios confinados y la coordinación.

Además, deberán cumplir un periodo de capacitación que llaman "curso de inducción", este tiene una duración aproximada de 6 meses y una vez finalizado pasará a formar parte del equipo de voluntarios.

También la institución pone a disposición cursos de especialización, entre los cuales se encuentran, materiales peligrosos, primeros auxilios, comando de incidentes, comunicaciones y rescate vertical.

Para conocer todos los batallones en los cuales requieren personal, puede ingresar al sitio web www.bomberos.go.cr, donde incluso puede encontrar los teléfonos de contacto para solicitar el espacio de la cita.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO