Logo

Ralstonia mannitolilytica: Infectóloga del Hospital de Niños explica sobre bacteria

Por Ambar Segura | 11 de Oct. 2025 | 3:17 pm

La doctora Marcela Hernández, infectóloga del Hospital Nacional de Niños (HNN), explicó que la bacteria Ralstonia mannitolilytica es un microorganismo que se encuentra de forma natural en el medio ambiente y que tiende a sobrevivir con facilidad en lugares húmedos.

"Es una bacteria que vive en el medio ambiente. Le gusta más estar en los ambientes húmedos como jabones, desinfectantes o cosas donde pueda sobrevivir", detalló la especialista.

Hernández señaló que esta bacteria afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos comprometidos, como niños muy pequeños, pacientes con cáncer o aquellos que atraviesan tratamientos o condiciones que reducen sus defensas.

Además, aclaró que la Ralstonia mannitolilytica no se transmite fácilmente de persona a persona, lo que limita el riesgo de contagio directo.

Según la infectóloga, las infecciones que provoca suelen ser graves y de tipo invasivo, como neumonías o septicemias. Entre los síntomas que pueden presentarse destacan fiebre, malestar general, dificultad respiratoria e incluso cuadros de choque.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó en cuáles hospitales se detectó presencia de la bacteria Ralstonia mannitolilytica durante este 2025.

Se trata de los siguientes centros:

  • Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Hospital San Rafael de Alajuela
  • Hospital San Juan de Dios
  • Hospital de las Mujeres
  • Hospital Nacional de Niños
  • Hospital de Liberia
  • Hospital México

La CCSS informó que se reforzaron las medidas de prevención, limpieza y vigilancia epidemiológica en todos los hospitales, debido a los casos de infección.

Comentarios
0 comentarios