Rampa de retorno antes de entrar a puente del Saprissa se cerrará por las noches
Medida se aplicará entre 8:00 p.m. y 5:00 a.m.
(CRHoy.com). Con el propósito de demoler el vano 7 del antiguo puente Virilla en la ruta 32, en el sector de Tibás, el tránsito por la rampa de salida de esa ruta, que permite el retorno hacia el centro del cantón y hacia el estadio Ricardo Saprissa, se cerrará a partir del próximo jueves 25 de mayo. El retorno no se cerrará el sábado 27 ni el domingo 28 en la noche.
Los cierres serán únicamente entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m., siendo el último día de suspensión de paso el viernes 2 de junio hasta el amanecer el sábado 3 de ese mes. Durante el resto del día el paso estará abierto.
El Conavi y el MOPT explicaron que es vital cerrar el paso por este retorno, porque el vano que se demolerá está justo sobre esa rampa y se necesita tener equipo y personal en el lugar y se corre el riesgo, asimismo, de que caiga material a la calzada.
Se insta a los usuarios, entonces, a contemplar el horario de cierre, ya que, si llegan hasta el sitio, en el horario de suspensión de paso, tendrán que seguir directo, cruzar el puente Virilla nuevo y buscar más adelante el retorno. La alternativa más adecuada, si su destino no implica cruzar el puente, es salirse en la rampa en la estación del Cuerpo de Bomberos.
Conavi aclaró que no se cerrará del sábado 27 al domingo 28 y de ese domingo 28 al lunes 29 de mayo.
Inversión y obras
El antiguo puente Virilla, en el límite cantonal entre Santo Domingo y Tibás está en fase de rehabilitación y ampliación. Las obras tendrán un costo de $18.7 millones, el equivalente a unos ¢10.300 millones, al tipo de cambio actual.
Los fondos provienen de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El paso por esta estructura se cerró a inicio de este mes de mayo. Dentro de las labores a ejecutar se encuentra la demolición y la reposición de las vigas prefabricadas doble T, así como la reconstrucción de las losas de concreto en los vanos de vigas.
De igual manera, se reforzarán los bastiones, las pilas y las cimentaciones, se sustituirán las juntas y los apoyos y se colocarán topes sísmicos.
Como obras complementarias, se construirá un sistema de drenaje y se construirá la estructura de pavimento en el acceso norte del puente, para conectar con la futura ampliación de la carretera.
Finalmente, se ampliará el tablero del puente, hasta un ancho de 13.1 metros, lo que permitirá agregar un carril adicional y así tener los 2 puentes con 3 carriles de tránsito cada uno, y se colocará un vallado de seguridad similar al del puente nuevo.