Logo

Rechazan apartar a jueces de caso contra Celso Gamboa, Johnny Araya y exfiscala

Tribunal rechazó separar a los jueces a cargo del juicio por tráfico de influencias, tras concluir que no existen motivos para dudar de su imparcialidad

Por José Adelio Murillo | 4 de Ago. 2025 | 12:11 pm

La recusación interpuesta por la abogada del extraditable Celso Gamboa Sánchez, con la cual se procuraba apartar a los jueces que tenían a cargo el juicio contra el exministro y otras dos personas, finalmente no prosperó.

Tres jueces distintos, encargados de analizar la petición, rechazaron la recusación, un recurso legal que permite apartar a un juez cuando se presume que carece de imparcialidad o que no se encuentra en condiciones objetivas para conducir un proceso judicial.

Pese a que los equipos legales de los otros imputados —el exalcalde Johnny Araya Monge y la exfiscala Berenice Smith Bonilla— también se sumaron a la solicitud de separar al Tribunal en pleno, el nuevo grupo de juzgadores desestimó el planteamiento. Determinaron que no existían elementos para concluir que los jueces titulares estuvieran comprometidos o actuaran con parcialidad.

El argumento central para intentar apartarlos fue que, al parecer, los jueces leyeron el veredicto del primer debate —realizado en 2021— contra Gamboa, Araya y Smith, así como la sentencia de apelación que anuló ese proceso inicial.

Según la defensa, al haber accedido a esa información, los jueces estarían "contaminados"; es decir, tendrían conocimiento previo de los hechos acusados, posturas sobre la investigación o valoraciones de fallos anteriores, lo que —a criterio de los abogados— podría afectar su objetividad en este segundo juicio.

El origen de la controversia surgió cuando Francisco Dall'Anese, abogado de Smith, solicitó que se advirtiera a la testigo principal, Natalia Rojas, sobre su derecho a no declarar sin asesoría legal, dado que podría incurrir en autoincriminación. Esto porque, tras sus declaraciones en el juicio anterior, se le abrió una causa aparte por supuesto falso testimonio.

Sin embargo, los jueces rechazaron brindar dicha advertencia, argumentando que ya tenían claro lo ocurrido en el proceso anterior.

"Si nosotros leemos la sentencia, vemos que la Apelación cuestionó la forma en que se realizó el interrogatorio a la testigo", citó el juez Alfredo Arias, presidente del Tribunal.

Según explicó el nuevo grupo de jueces, la lectura de la sentencia de apelación es fundamental para que los juzgadores comprendan las razones por las que se anuló el juicio anterior, con el objetivo de no repetir los mismos errores o defectos procesales.

Los jueces recusados no valoraron testimonios ni realizaron apreciaciones previas que pudieran inclinar su criterio hacia alguna de las partes. Por esa razón, el tribunal concluyó que no había motivos fundados para dudar de su objetividad y, por tanto, rechazó la recusación.

Gamboa y Smith son acusados de haber orquestado supuestamente una serie de acciones para lograr la exclusión del exalcalde Araya de una causa penal en la que estaba siendo investigado. Esta discusión procesal detuvo el testimonio que, según la defensa, es uno de los más fundamentales del caso.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO