Reclamos son igual de válidos con factura electrónica
El uso del documento de factura electrónico como prueba para reclamos de los consumidores será igual de válido que con la tradicional factura electrónica.
El nuevo tipo de documento, obligatorio para algunos sectores desde el 15 de enero, será implementado paulatinamente por profesionales liberales y comercios, de manera que en mayo próximo sea el único mecanismo para emitir facturas.
Esto significa que basta con su presentación para que los consumidores de bienes y servicios puedan hacer reclamos ante los negocios e inclusive llevarlos
Su uso como prueba de consumo, para reclamos y aplicación de garantías en comercios, tiene la misma legitimidad e inclusive facilita el envío a la Oficina de Apoyo al Consumidor (OAC) del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (Meic).
"Los consumidores pueden presentar la factura digital, pues en todo caso nuestro sistema ya es digital. Actualmente, el consumidor debe digitalizar la factura -escanearla o tomarle una fotografía- y luego presentar la original para que quede confrontado, mientras que ahora el consumidor podrá presentar la factura digital que tiene la misma validez que la factura producida físicamente (papel)", explicó Cynthia Zapata, directora de la OAC.
También en papel
Desde el lunes de esta semana, todos los profesionales y negocios del sector salud están obligados a emitir una factura electrónica, un documento que se genera tras la compraventa de un bien o la prestación de un servicio.
Quienes emitan la factura forzosamente deben hacerlo en un archivo digital, no obstante, los consumidores tienen la posibilidad de recibirlo en este formato -por medio de un correo electrónico-, o bien, pedir que se le entregue una copia impresa, similar a la tradicional.
"No podemos exigirle a una persona de 80 o 90 años que tenga un correo electrónico. Pueden seguir pidiendo una copia impresa", explicó Juan Carlos Gómez, director interino de Tributación.
El uso de la factura electrónica busca mejorar la recaudación y disminuir la evasión fiscal. Fue instaurado con la aprobación de la Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal.