Reconocidos chefs visitarán Costa Rica para Congreso Gastronómico Sostenible
Una delegación de reconocidos chefs internacionales visitará Costa Rica en el marco de la tercera edición del Congreso Gastronómico Sostenible, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de setiembre de 2025 en el hotel El Mangroove, ubicado en la península de Papagayo, Guanacaste.
Los expertos compartirán su visión y experiencia sobre cómo la alta cocina puede convertirse en un motor de cambio positivo. Para esta edición buscan inspirar la innovación, la creatividad y la sostenibilidad en cada platillo.
El elenco está conformado por:
- Inés Páez (Chef Tita) – Referente latinoamericana y rostro de Top Chef Telemundo.
- Kisko García – 1 estrella Michelin, 2 soles Repsol.
- Benito Gómez – 2 estrellas Michelin, 2 soles Repsol.
- Mitsutaka Kawata – Maestro en la fusión japonesa y mediterránea.
- Ramsés González – 1 estrella Michelin, 2 soles Repsol.
- Israel Ramos – 1 estrella Michelin, 2 soles Repsol.
- Pablo González – 2 estrellas Michelin.
- Chema León – Encargado de mercadeo en Madrid Fusión y director de marketing de Makro.
A través de encuentros, demostraciones y cenas, el Congreso busca consolidarse como un referente global de la gastronomía de vanguardia, promoviendo procesos respetuosos con el medio ambiente y con las comunidades locales.
"Este congreso es más que una reunión de grandes cocineros: es un espacio donde las ideas se transforman en acciones sostenibles y donde cada plato cuenta una historia de respeto, conciencia y evolución", afirmó Randy Siles, chef director culinario de Enjoy Hotels y líder del evento.
El encuentro está dirigido a cocineros, productores, estudiantes, empresarios y amantes de la buena cocina que deseen ampliar su visión sobre el impacto real de la gastronomía.
¿Cómo participar?
El evento es de cupo limitado y los interesados pueden adquirir paquetes de participación, con opciones que incluyen hospedaje en El Mangroove, mediante el correo events@enjoyhotels.net
Las entradas incluyen acceso a todas las actividades del programa, materiales del congreso, refrigerios sostenibles y experiencias gourmet cuidadosamente curadas.
"La sostenibilidad no es una moda, es una responsabilidad. Desde la cocina podemos educar, influir y transformar realidades. Eso es lo que buscamos con este congreso: dejar huella en las mentes y corazones de todos los que participen", agregó Siles.
Además de contar con algunos de los mejores chefs del mundo, el Congreso ofrece:
- Conocimiento de primera mano sobre prácticas sostenibles aplicables en cocinas reales.
- Networking con profesionales, marcas y proyectos gastronómicos con propósito.
- Acceso exclusivo a experiencias culinarias únicas en un entorno natural incomparable.