Logo

Recope gastará ¢308,7 millones en la compra de 7 carros

Al igual que hace 2 años alegan necesitad de sustituir unidades actuales por amplio kilometraje

Por Carlos Mora | 26 de Jun. 2023 | 7:29 am

(CRHoy.com) La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) no se queda atrás con las compras millonarias dentro del gobierno para cambiar carros de las instituciones en momentos de que el país atraviesa una estrecha situación fiscal. Recope gastará ¢308, 7 millones para la adquisición de 7 vehículos. 

El pasado 21 de junio la empresa estatal subió al Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) la solicitud de contratación 0062023373200057 para la tramitación de esta millonario desembolso.

En la solicitud para la aprobación de este gasto, Recope señala que necesita sustituir unidades que tendrían más de 8 años de servicio y que presentarían "altos índices" de kilometraje recorrido.

"… producto de los años de servicio y el uso cotidiano para el traslado de funcionarios en los planteles se ha producido un acelerado desgaste de sus componentes mecánicos, lo cual demanda constantes gastos por mantenimiento preventivo y correctivo", mencionaron en la solicitud.

Además alegaron que la compra de dichas unidades se enmarca dentro de las directrices del Plan Nacional de Energía 2015-2030, "en atención a la adquisición de vehículos más eficientes, con el uso de combustibles alternativos  y menos contaminantes para el ambiente".

Estas dos mismas razones fueron las que Recope mencionó, hace 2 años, cuando decidió gastar entonces ¢637 millones en 23 unidades (ver nota abajo).

Según la información que desprende el SICOP, la recepción de ofertas de empresas automotrices interesadas en venderle estos 7 carros a Recope por casi ¢309 millones inició este viernes 23 de junio. El plazo cierra el 7 de julio entrante.

Con los recursos públicos Recope comprará:

  • 3 vehículos carga liviana tipo Pick Up 4X4 de doble cabina. 
  • 2 estilo Pick Up 4X4 doble cabina para arrastre de equipos de calibración.
  •  1 vehículo camión liviano, tipo furgón con cabina sencilla 4×2
  • 1  todo terreno 4X4 con capacidad para 7 pasajeros.

La solicitud de compra recalca que ninguna de las nuevas unidades podrá ser menor al año 2023. 

El documento con las especificaciones de cada una de estas partidas puede verlo en este documento Compra ¢309 millones en carros de Recope

La millonaria compra trasciende en momentos en que si bien los precios de los combustibles tienden a la baja, se mantienen altos. Además luego los señalamientos de  la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) sobre la calidad de la gasolina Regular que se vende a estaciones de servicio (gasolineras).

El 14 de junio, a través de un oficio remitido a la refinadora, la Aresep advirtió que mediante de las labores de fiscalización realizadas por el Programa de Evaluación de la Calidad de los Combustibles, durante las últimas semanas, se identificaron estaciones de servicio que han presentado resultados próximos a la no conformidad de la especificación físico-química de la gasolina Regular en el punto de destilación al 50% de volumen.

Millonaria compra reciente de ¢637 millones

Esta nueva compra millonaria de Recope se da 2 años después de que la institución realizara otro gasto exorbitante para comprar carros.

En junio del año 2021 Recope gastó ¢637 millones para adquirir 23 vehículos, según lo reveló también en esa oportunidad CRHoy.com.

En esa oportunidad, cuando los diputados cuestionaron esa millonaria compra, la entidad también alegó que eran necesarios por la antigüedad y el kilometraje de los carros que tenía la institución en ese momento y que el cambio era parte del Plan Nacional de Energía 2015-2030.

CRHoy solicitó un vocero de Recope para que se refiriera a esta compra, sin embargo a la hora de esta publicación no se había obtenido respuesta.

MEP también hará millonario desembolso

La semana anterior este medio también reveló que el Ministerio de Educación Pública (MEP) también pretende modernizar su flotilla vehicular.

A pesar de los cuestionamientos de la oposición la jerarca del MEP, Anna Katharina Müller Castro, salió a defender el gasto de ¢399 millones para comprar 14 vehículos para la institución, esto mientras tanto alrededor del país abundan los centros educativos con ordenes sanitarias y otros enfrentan serias carencias en infraestructura.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO