Logo

Recope no podrá girar más plata a fondo de empleados

Por Alexánder Ramírez | 28 de Abr. 2022 | 2:29 pm

Recope. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) no podrá girar más dinero al Fondo de Ahorro, Préstamo, Crédito, Vivienda, Recreación y Garantía de sus trabajadores.

La Asamblea Legislativa aprobó este jueves en segundo debate un proyecto de ley que elimina el aporte millonario que hace la institución a ese fondo privado.

El fondo se creó en 1978, mediante la convención colectiva de trabajo de Recope, y a la fecha ha operado sin ningún tipo de controles.

Desde ese año se ha financiado con un aporte millonario que realiza la entidad y que equivale a un porcentaje de la planilla, acordado en la convención, y de los recursos que cada empleado transfiere de manera obligatoria.

La nueva normativa reforma el artículo 3 de la ley que le otorga personalidad jurídica al fondo para que su patrimonio se componga únicamente del aporte de sus trabajadores y eliminar la transferencia que hace Recope, explicó el diputado proponente, Erwen Masís, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

Según el legislador, a junio de 2020, las transferencias de Recope al fondo alcanzaron los ¢54.660.948.132, un promedio de ¢2.609.902.298 por año.

"Desde que este fondo adquirió personería jurídica en 2010, Recope realiza un aporte millonario de recursos públicos a un fondo privado que, adicionalmente, carece de regulación y supervisión, por lo que no sabemos qué sucede con esos fondos que pagan todos los costarricenses con la compra de su combustible", dijo el socialcristiano.

Masís aseguró que cuando se creó el fondo no quedó estipulado el monto que Recope debía aportar al fondo. Esto ha hecho que ese porcentaje haya sido objeto de negociación, llegando a ser hasta el 10% de la planilla de la institución. En la última negociación se fijó en un 6,5%.

La nueva normativa pasará ahora al Poder Ejecutivo para su firma y publicación en el diario oficial La Gaceta.

Comentarios
1 comentario