Logo

Recorte del Gobierno deja sin dinero suficiente a la CCSS para pagar pensiones no contributivas

Por Ambar Segura | 22 de Sep. 2025 | 4:36 pm

Para el 2026, el Gobierno transferirá solamente ¢163 mil millones a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para el Régimen No Contributivo, lo cual representa un recorte de ¢29.413 millones respecto al presupuesto del 2025.

El mayor recorte será en el financiamiento de pensiones para adultos mayores, pasando de ¢102 mil millones en 2025 a ¢71 mil millones para 2026.

Gustavo Picado, gerente financiero de la CCSS, señaló que el recorte tiene una repercusión significativa en el pago de pensiones para el próximo año, ya que deja a la institución con un déficit por encima de los ¢60 mil millones.

La situación causa que haya recursos insuficientes para pago de las pensiones actuales, no incluye recursos para pagar el aguinaldo del 2026 e imposibilita otorgar 5.000 nuevas pensiones que establece el Plan Nacional de Desarrollo.

"Este es un faltante de tamaño significativo", expresó Picado.

Recursos insuficientes

El gerente financiero confirmó que para el 2026 el plan de presupuesto es de ¢7.3 billones, de los cuales ¢4.5 billones corresponden al Seguro de Salud.

El resto del plan presupuesto está conformado por ¢2.5 billones del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y ¢167 mil millones del Régimen No Contributivo. El presupuesto total de la CCSS representa un 13.3% del PIB proyectado para el 2026.

La CCSS estima que las obligaciones del Gobierno con el Seguro de Salud para el 2026 son de ¢903 mil millones, de las cuales solo el 55% serán atendidas por el Ministerio de Hacienda.

En el presupuesto de 2026, la cartera propuso girar ¢510 mil millones para el Seguro de Salud, es decir, girará 45% de lo que debe. "Arrancamos el año con más de ¢400 mil millones de deuda adicional", aseguró Picado.

Comentarios
0 comentarios