Rector de la UCR niega haber incumplido su deber tras acusación de la Fiscalía
Carlos Araya, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), se pronunció sobre la acusación presentada por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) del Ministerio Público este lunes, aunque fue revelada a la prensa hasta este miércoles. Negó haber incumplido su deber y adelantó que esperará la audiencia para ejercer su defensa.
La respuesta fue publicada por el departamento de prensa del centro universitario horas después del anuncio de la Fiscalía.
Deseo indicar que la acusación presentada por la Fiscalía es absolutamente equivocada, y me mantengo con la tranquilidad de saber que soy completamente inocente de todos esos hechos.
Será en la audiencia preliminar, como corresponde, donde ejerceré mi defensa en contra de esa acusación, con la confianza de que quedará claro que no he cometido delito alguno.
Agregó que, el día anterior a la votación, ya había tomado la decisión de apartarse del proceso.
La Fiscalía lo investiga por el delito de incumplimiento de deberes, a raíz de una votación ocurrida durante la sesión del Consejo Universitario efectuada el 1.º de abril.
Según el reporte judicial, otro miembro del órgano presentó una moción para que Araya se inhibiera de votar en un asunto relacionado con la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones de la UCR, con el fin de evitar un conflicto de intereses, ya que se trataba de un tema que lo involucraba directamente. De acuerdo con la ley, estaba obligado a abstenerse; sin embargo, votó en contra de dicha moción, lo que permitió su rechazo.
El caso fue remitido a la Procuraduría General de la República, que deberá analizar si presenta una acusación formal. En caso de ser hallado culpable, Araya podría ser sancionado con la inhabilitación para ejercer cargos públicos por un período de entre uno y cuatro años.