Logo

Rectores catalogan como amenazante condición del Gobierno para presupuesto del FEES 2025

Señalan que próxima sesión se haga en el Micitt o en el Colegio de Abogados

Por Rachell Matamoros | 6 de Ago. 2024 | 5:19 pm

Negociación del FEES

Los rectores de las 5 universidades públicas catalogan como amenazante los señalamientos del Ministerio de Educación Pública (MEP) sobre condicionar el presupuesto del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2025.

Así lo determinaron los funcionarios este martes en el Consejo Nacional de Rectores (Conare), tras el comunicado que emitió la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, donde se señalaba que si no se realiza la sesión en Casa Presidencial solo le darán a las universidades la suma de ¢581,848 millones de colones para el FEES 2025.

Hay una amenaza donde si no nos atenemos a las condiciones del Gobierno nos mantienen una propuesta con una condición donde para todos es evidente que esa condición no es suficiente y es inviable para la educación superior pública (el monto propuesto por el MEP).

No podemos aceptar que se siga afectando el presupuesto de educación en general y ahora también el de las universidades públicas, agregó el rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Rodrigo Arias.

Además, Arias agregó que los rectores están anuentes a seguir dialogando y negociando el presupuesto para el FEES para que se haga cumplir lo que constitucionalmente "les corresponde".

video-0-t46kdr

Cambio de sede

La quinta sesión no se realizó este martes y se pospuso hasta nuevo aviso.

Se tenía previsto que esta última sesión se llevara a cabo en las instalaciones del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), no obstante, este pasado lunes la ministra de Educación convocó a última hora que la sesión debía realizarse en Casa Presidencial tras lo sucedido en Conare el pasado jueves 18 de julio (con la manifestación de estudiantes).

De manera unilateral se cambia la sede y no estamos de acuerdo. Se rompieron las reglas de oro pactadas desde un inicio para las mesas de negociación, que la última sesión (es decir esta quinta reunión) se debía rifar y se aseguró que la sesión se realizaría en el Micitt (…)

Ayer lunes como a las 4 y resto de la tarde, se nos convocó a Casa Presidencial, a última hora donde emitimos un oficio señalando que se debía realizar en el Micitt como lo pactado desde un inicio. Nosotros nos mantenemos anuentes a seguir negociando siempre y cuando se cumplas con las reglas establecidas desde el inicio, expuso el presidente del Conare y rector de la UCR, Gustavo Gutiérrez.

Ante esta situación, los rectores señalan que ven como sede alterna el Colegio de Abogados o incluso el mismo Micitt para realizar la quinta sesión del FEES.

Se espera que esta semana se determine el lugar y la hora para la próxima sesión de la negociación.

Comentarios
1 comentario