Red holandesa cae en España con toneladas de cocaína salidas de Costa Rica
Usaron empresa dedicada a envío de banana para impulsar trasiegos
Una red de narcotraficantes holandeses, afincados en España, está detrás del trasiego de cocaína entre Europa y Costa Rica a través de grandes cargamentos de bananos.
Este jueves, la Policía Nacional y la Guardia Civil de España detuvieron a 16 miembros de la organización.
Se trata de 13 holandeses, un francés, un esloveno y un español. Este último, considerado como uno de los distribuidores de droga más conocidos de la Costa del Sol (España).
Según la investigación, la estructura utilizaba como mampara una empresa exportadora de banano –basada en Costa Rica- para enviar el producto de manera ilícita. Al menos, estarían relacionados con el envío de 70 contenedores cargados de fruta en el último año.
La droga no solo era enviada a España. Primero, llegaba a Portugal a través del puerto de Setúbal y, desde ahí, era transportada vía terrestre a otras ciudades. Tal es el caso de la ciudad española de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura y a menos de 2 horas en carro del puerto portugués.
Este jueves, las autoridades europeas, en cooperación con la policía estadounidense, realizaron 20 allanamientos en distintos puntos de ese país y se incautaron 300 mil euros en efectivo.
En un complejo industrial localizado en la ciudad de Málaga los agentes encontraron 6 kilos de cocaína, los cuales habrían sido ingresados por la organización en los últimos días.
Al parecer, el grupo movía grandes cargas de fruta con la fachada de una empresa lícita para no levantar sospechas de que entre los envíos iban cargamentos de droga.
"Ya desde el inicio de las indagaciones, las conductas observadas en los miembros de la organización revelaron actividades exclusivamente compatibles con las actividades de narcotráfico investigadas. Así, fue posible verificar la ausencia de actividad laboral y el alto nivel de vida que tenían por todos ellos, incluyendo la disponibilidad de bienes inmuebles de elevado valor.
"(…) el grupo investigado se encargaba tanto de distribuir e introducir en España grandes cantidades de clorhidrato de cocaína, como de facilitar a otros grupos la logística necesaria para introducir en puertos holandeses, portugueses y españoles contenedores cargados con este estupefaciente", citó la Policía Nacional de España en un comunicad difundido este jueves.
Bajo la lupa
Los detenidos no tenían trabajo ni figuraban en empresas. La mayoría cuenta con antecedentes penales por delitos graves. En el caso de los holandeses, eran parte de los delincuentes más buscados por las autoridades de ese país.
Aparentemente, el grupo tenía ambiciones elevadas en procura de establecer actividades más potentes de narcotráfico.
"La reciente adquisición de las empresas dedicadas al transporte, junto a los reiterados viajes a Badajoz, hicieron sospechar a los investigadores que la organización estaría consolidando una potente infraestructura destinada a recibir en España importantes partidas de cocaína. Pudiendo tener en la provincia de Badajoz el lugar para la recepción de la droga y su posterior transporte haciendo uso de las empresas adquiridas. Esto, unido a otros indicios, llevó a los agentes hasta el momento en el que los investigados se preparaban para introducir en España más de 6 toneladas de cocaína", añadió el reporte.
Entre lo decomisado también se contabilizan 4 armas de fuego, municiones, documentos y carros de lujo.
La investigación y los datos suministrados en España no señalan los nombres de las empresas costarricenses ligadas con el envío de la fruta.
[samba-videos id='dc3639292fb2c72b44e8ec0ad5429244′ lead='false']