Logo

Regidores prohíben uso y venta de pólvora en San José bajo estas condiciones

Por Greivin Granados | 29 de Oct. 2024 | 9:13 pm

El Concejo Municipal de San José prohibió el uso de pólvora en actividades del ayuntamiento, así como su venta que supere los 85 decibeles en la ciudad capital, incluyendo en vías públicas nacionales, cantonales, aceras, parques, plazas, jardines y cualquier tipo de patrimonio inmobiliario.

Los ediles aprobaron la Política de Declaratoria de San José como cantón libre del uso de pólvora y pirotecnia sonora y lineamientos técnicos para su implementación, en sesión del Concejo Municipal durante la noche de este martes 29 de octubre.

El regidor del Partido Frente Amplio (FA), Brandon Guadamuz, dijo a crhoy.com que la medida tiene como finalidad proteger las mascotas, seres queridos con problemas cardiacos, adultos mayores y personas con autismo.

Entre las disposiciones aprobadas por el Concejo Municipal se encuentran la prohibición sobre la adquisición y uso de pirotecnia y pólvora sonora superior a 85 decibeles "en su fuente de origen, por parte de la Municipalidad de San José y todas sus dependencias: comités, concejos y juntas, entendiendo por adquisición tanto compras como donaciones".

También establece las limitaciones en aquellas zonas definidas por el Plan Regulador como residencia comercial, industrial, de tranquilidad y mixta.

Los regidores instruyeron a los funcionarios de la Municipalidad a que usen los parámetros técnicos definidos por el Ministerio de Salud para efectos de determinar el nivel de presión acústica LP, el nivel de ruido continuo equivalente (Leq), los decibeles y otros elementos de valoración técnica.

A su vez, se les instruyó a que acrediten en los espectáculos públicos que requieran permiso municipal que solamente se pueden usar luces, drones y artefactos similares que produzcan ruido inferior a 85 decibeles.

"Se insta a la alcaldía Municipal a incluir en las reformas al Plan de Desarrollo Urbano a realizarse en 2025 todo lo referente al uso de pirotecnia y pólvora en edificaciones e inmuebles cercanos a gasolineras, oleoductos, gasoductos, centrales eléctricas, almacenes de combustible; predios con licencia urbanística para estacionamiento de camiones cisterna, y almacenamiento de combustibles, entre otros", se lee en la moción.

Los regidores instaron a la Alcaldía para que comunique el acuerdo a los vendedores de pirotecnia para invitarlos a sustituir la pólvora por elementos de menor riesgos e impacto ambiental como juegos de luces, drones y láseres.

La vigencia establecida por el Concejo Municipal regirá a partir del próximo domingo 1° de diciembre.

Comentarios
0 comentarios