Logo

Regulación a bicimotos y bicis con motor “va porque va”

Entidad espera primer informe que aclarará camino a normativa

Por Pablo Rojas | 3 de Nov. 2023 | 11:52 am

Bicimoto. Foto tomada por Mari Parra/Facebook

(CRHoy.com). La construcción de una normativa que regule el uso de bicimotos y bicicletas con motor sigue en el mapa del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).

Desde mediados de julio, esa entidad reveló el interés en aplicar más controles a este tipo de vehículos que proliferaron con mayor fuerza en años recientes.

Cindy Coto, directora ejecutiva de Cosevi, dijo a CRHoy.com que existe un equipo de trabajo técnico que está recopilando la información necesaria para construir la propuesta de regulación.

"Queremos saber cuál es la forma en la que vamos a abordar y cuál es la normativa que necesitamos emitir. Ellos (el equipo técnico) están haciendo los trabajos. Los trabajos han sido variados. Han hecho trabajo de campo, observaciones y mediciones en conjunto con la Policía de Tránsito", indicó la funcionaria.

Todo este levantamiento de información estará contenido en un primer informe técnico que será entregado en la segunda semana de diciembre.

"Ahí, es cuando podríamos decir cuál es el estado de la cuestión y por dónde vamos a empezar a trabajar. Entonces, ahí estamos. El grupo de trabajo está haciendo las coordinaciones. No tengo reportado ningún atraso que nos vaya a afectar con la entrega del primer informe en la segunda semana de diciembre", agregó Coto.

La recolección de datos ha contado con la colaboración de la Policía de Tránsito y con la asesoría del actual prestatario del servicio de la Revisión Técnica Vehicular (RTV), la compañía Dekra. Esta empresa opera bajo la figura de permisionario en uso en precario con contrato vigente hasta octubre de 2024.

"Nosotros vamos a trabajar en eso, sí o sí. De hecho, la orden está girada y el grupo de trabajo está designado formalmente. En la hoja de ruta nuestra está la rendición de este primer informe para poder tomar esas decisiones: cuál es el trabajo que vamos a desarrollar y cuál es la normativa que vamos a fortalecer, reformar o emitir (…) En el país no había este diagnóstico, pero es una necesidad a nivel nacional poder regular a las bicimotos ¿Cómo lo haremos? No tenemos la claridad todavía, porque necesitamos este insumo", expresó la directora ejecutiva.

La propuesta surgió tras las estadísticas mortales de los últimos años, en las que los motociclistas figuran entre más del 50% de los fallecidos en carretera.

Un análisis legal realizado años atrás por el Cosevi años atrás consideró que las bicimotos en realidad son motocicletas de bajo cilindraje o potencia (vehículos de motor de menos de 50 cc o eléctricos de menos de 5 kilovatios).

En ese sentido, para conducirlas se requiere contar con la misma licencia que las motocicletas. En tanto, las bicicletas con motor generalmente son adaptadas de manera artesanal y no requieren de permiso para conducir en el tanto, sean pedaleables.

Eso sí, la propuesta de regulación podría incluir la imposición de una licencia para utilizar bicicletas con motor.

Las bicimotos y las bicicletas adquirieron popularidad en años recientes, en una mezcla originada por el auge de las aplicaciones de entregas a domicilio y la flexibilidad económica para adquirirlas.

La intención surgió también tras las estadísticas mortales de los últimos años, en las que los motociclistas figuran entre el más del 50% de los fallecidos en carretera.

Al cierre de octubre se reportaban 415 muertes en carretera, de los cuales más de la mitad de las víctimas viajaban en motocicleta.

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO