Remodelarán campo ferial de Zapote para convertirlo en espacio multiuso
El tradicional campo ferial de Zapote, donde se realizan las corridas de toro y las fiestas de fin de año de San José, tendrá una transformación.
La Municipalidad de San José (MSJ) propone una intervención en ese espacio para convertirlo en un complejo multiuso. El campo ferial tiene actualmente solo dos usos: como sede de la feria de agricultores cada fin de semana y de las fiestas de fin de año.
La administración municipal presentó el proyecto al Concejo Municipal capitalino la semana anterior.
El proceso contempló una sesión con vecinos y representantes de Zapote, así como una encuesta digital con casi 1.000 participantes. La inseguridad, la falta de sombra y la basura constante fueron algunas de las quejas recurrentes sobre ese sitio.
Los diseños estuvieron a cargo de la empresa Hemeca Arquitectura. El nuevo campo ferial consistirá de tres grandes secciones: el redondel, que se mantiene en su lugar, además de un parqueo y un área recreativa y de juegos.
"Tratamos de aprovechar el espacio de forma dual, para que se pueda aprovechar durante la semana para actividades recreativas", explicó el arquitecto Hebel Mesén.
En esa área recreativa es donde se ubicará la feria del agricultor cada fin de semana. Mientras que para las fiestas de fin de año, los puestos de comida y juegos mecánicos se repartirán entre esa misma área y el parqueo.
El área recreativa contempla, por ejemplo, una pista de atletismo, zonas verdes y canchas de diferentes deportes. También se construirán senderos con iluminación y un anfiteatro.
La obra completa está valorada en ₡1.900 millones. El proyecto está actualmente en la etapa final de diseño. Se espera iniciar la contratación en diciembre y la construcción en agosto del 2026.
En este proyecto no está incluida ninguna intervención en el redondel de Zapote. Sin embargo, la MSJ planea incluir en el 2026 un presupuesto para remodelar ese recinto.
Jordan Vargas, gerente de Provisión de Servicios del gobierno capitalino, aseguró que la Municipalidad quiere adaptar el redondel para que sea un espacio de actividades masivas, más allá de las corridas de toros.