Renuncia presidente ejecutivo del Inder tras señalamientos por caso Azteca
El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), Juan Ignacio Rodríguez Araya, presentó su renuncia al cargo durante este viernes 7 de febrero.
La situación se produce en medio de un presunto involucramiento suyo en el Caso Azteca, en el cual el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) encontró conversaciones con uno de los presuntos narcotraficantes.
Rodríguez Araya fue designado como jerarca durante el 30 de enero, tras la renuncia de Osvaldo Artavia al gabinete Chaves Robles.
Según el comunicado enviado por el Inder, la dimisión fue solicitada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.
La Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (FAEDO) confirmó que Juan Ignacio Rodríguez Araya, designado como jerarca de Inder, apareció en la investigación del caso Azteca, pero finalmente no pudo ser acusado de ningún delito por falta de elementos que lo pudieran vincular directamente con un crimen en concreto.
Pese a no poderlo llevar a los estrados judiciales, intervenciones telefónicas sí apuntaron a que el hoy presidente del INDER, habría ofrecido estupefacientes a la estructura de narcotráfico destapada con el caso Azteca, que presuntamente penetró instituciones públicas para lavar dinero del negocio ilegal.
No obstante, en apariencia no se concretó ningún intercambio de producto ilícito.
"El sujeto de su interés figuró como una de las personas que en determinado momento figuró dentro de la investigación como uno de los proveedores de droga de la organización criminal investigada.
Sin embargo, pese a su ofrecimiento de estupefacientes al acusado Camelo Méndez, la entrega nunca se materializó.
Pese a esa actividad registrada en la investigación, y al no haberse consumado la negociación y entrega de la droga, probatoriamente no pudo formularse requerimiento alguno ni imputación en contra de esta persona", confirmó el Ministerio Público.
Comunicaciones telefónicas reveladas por Telenoticias que constan en el expediente judicial, demuestran los presuntos nexos del presidente del INDER con Héctor Camelo Méndez, en apariencia fungía como cabecilla y reclutador.
Este líder criminal de origen colombiano era vecino de Esparza, Puntarenas. Tenía antecedentes por venta de drogas en casos de 1997 y 2012.
Noticia en desarrollo