Boliviana trajo el sabor de su país y creó exquisito negocio en medio de la crisis por pandemia

(CRHoy.com) Marisol Trillo es boliviana y tiene más de 20 años de vivir en Costa Rica. Su talento para cocinar salteñas solo lo conocían su familia y amigos. Sin embargo, ahora se dedica a conquistar el paladar de los ticos, con un emprendimiento que nació en medio de la crisis por la pandemia del COVID-19.
Esta especialista en bienes raíces se vio obligada a buscar qué hacer cuando el coronavirus llegó al país. Su trabajo se vio afectado y ella tenía que pagar la universidad a sus hijos, así que pensó en vender las empanadas que son tan famosas en su país.
"Mis papás viven en Estados Unidos y mi papá se quedó sin trabajo allá, entonces mi mamá se puso a hacer las salteñas para vender y así sacar a mis hermanos pequeños adelante. Como a ella le funcionó tan bien, yo pensé en aprovecharlo también cuando me quedé sin ingresos por la pandemia", detalló la vecina de Santa Ana.
Marisol aprovechó la receta de su mamá y junto a sus hijos y esposo que estaban en casa, se pusieron "manos a la obra".
"Empecé a comercializar las salteñas, pero jamás me imaginé que a la gente les iba a gustar tanto y que se convirtiera en el negocio que hoy es. La masa es dulce, crocante y el relleno es salado y un poco picante. ¡Es una combinación deliciosa!", expresó esta madre de dos jóvenes de 18 y 20 años.
Poco a poco la bola se fue corriendo y los pedidos fueron llegando, a tal punto que Marisol realiza varias "tandas" durante la semana y entregas en varias partes de la Gran Área Metropolitana (GAM).
"Yo trato de mantener el control de calidad, todo está medido y pesado. La salteña que se come hoy, va a saber exactamente igual que una que se coma dentro de 3 meses, porque todo está calculado. Tengo un día de entrega en cada zona. Contraté a un muchacho quien se encarga de repartir porque yo no daba abasto haciendo, horneando y repartiendo. La recomendación de boca en boca es la mejor y creo que eso ha sido parte del éxito. La tecnología también me ha ayudado mucho a que la gente se atreva a probarlo", citó.
Esta mujer de 43 años espera mantener su emprendimiento y poder dar trabajo a muchas otras personas conforme pase el tiempo, pues ha visto la respuesta de los clientes.
"Esta es una realidad que nadie se esperaba. Yo nunca me imaginé y tampoco había pensado en comercializarlo, porque hacer una salteña se lleva 3 días, por el tipo de masa, lleva refrigeración y demás. ¡Es toda una logística! Con las salteñas me ha ido mejor que con los bienes raíces", detalló.
Las salteñas se venden en combos, listas y también para congelar, con el fin de que el cliente las pueda guardar para comer después. Hay de queso, pollo, carne y vegetarianas.
Si usted desea contactar a Marisol, puede hacerlo a través del número 8818-1067 o de la página en Facebook Salteñas Costa Rica, haciendo clic aquí.
