“Buena Gente”: Cafetería atendida por personas con síndrome de Down y autismo promete amor a sus clientes
(CRHoy.com) En cafetería "Buena Gente" no solo le sirven buen café y deliciosa comida. También ponen a su disposición una importante lección de vida y mucho amor a sus clientes.
Este local ubicado en San Pedro y que apenas abrió este viernes, es atendido por personas con síndrome de Down y trastorno autista.

Sebas siempre regalando sonrisas
El equipo de trabajo cuenta con cerca de 15 personas, y uno de ellos, Sebastián, no pierde la oportunidad para regalar una sonrisa y saludar con un puño.
Sebas, como le llaman de cariño, contó que es porrista y que le encanta la natación, pero que también es feliz ayudando y trabajando en el local.
"Ante la difícil realidad del país, pensamos en cómo beneficiar de manera inmediata a una de las poblaciones con más alto desempleo, como lo son los chicos con discapacidad y estamos seguros de que la situación actual marcará el comienzo de una nueva era de mayor inclusión para las personas con discapacidades", comentó Pedro Villalobos uno de los fundadores del proyecto.
Otro de los jóvenes que participa en el proyecto es Daniel Monge, uno de los líderes del equipo de trabajo. Él es el primer graduado con síndrome de Down en la Universidad de Costa Rica como asistente de restaurante en el programa de inclusión (PROIN).
Monge contó que ha recibido más de 50 medallas en competencias de natación y Olimpiadas Especiales, llegando a participar en países como Estados Unidos y Panamá.
Parte de las ganancias obtenidas en la cafetería serán en beneficio de ASODEPA, la cual es una asociación enfocada en programas educativos, sociales, culturales y recreativos que permiten el desarrollo de las personas en situación de discapacidad, ubicada especialmente en el cantón de Paraíso de Cartago.
Además, dentro de la casa Buena Gente también se realizan ventas de mercadería de la marca como medias de colores, gorras y ropa, así como un estudio que permite a los miembros del equipo expresar su creatividad al máximo.
Pueden encontrar más información de la iniciativa inclusiva en su perfil de Instagram.