Con el apoyo de sus hijas, María Ester descubrió en el tejido su propio emprendimiento
Gokú, Sonic y Yoda, son algunos de los personajes que ha realizado la emprendedora
(CRHoy.com) Desde niña, María Ester aprendió a tejer mientras veía a su hermana y ahora, gracias a sus hijas, ha logrado impulsar su emprendimiento de figuras de crochet.
Crochet es una técnica que consiste en hacer moños tejidos y tejerlos entre sí, para generar un encaje de texturas más complejas.
La vecina de Hatillo conversó con CRHoy.com y contó su historia de cómo ha logrado consolidar su emprendimiento de tejidos.
"Cuando yo estaba más pequeñita, mi hermana era la que tejía, entonces yo me sentaba a la par de ella a verla tejer y entonces ahí fui aprendiendo todo eso. Ya después empecé a hacer tapetes cuando habían baby shower para regalar, que unos guantes, que un vestiditos, zapatitos, etcétera", recordó la emprendedora de 53 años.
Por lo que comenzó a investigar en internet, principalmente viendo videos en YouTube, donde personas realizaban manualidades como personajes de series y animales en crochet, por lo que lo intentó.
Sin embargo, recuerda que al inicio fue difícil, porque todos los videos estaban en inglés, por lo que tuvo que aprender únicamente con la parte visual.
"Empecé a ver videos de los muñequitos, yo veía cositas, pero no me animaba a tejerlos, pero ya en pandemia, digo no, fui a comprar productos y empecé a hacer muñequitos y mi hija me ayudó a subirlos por internet y hacer una página y empezamos.
Gracias a Dios ahí me empezaron a pedir algunos muñequitos y yo con mucho gusto les hago (…) hemos querido hacer productos y llevarlos a tiendas, pasamanerías o así, para que los vean y a ver si tal vez me pidan, pero sinceramente no, no lo he llegado a hacer", mencionó Zúñiga.
Su emprendimiento se llama "Creaciones para cualquier ocasión" y lo puede encontrar tanto en Facebook como en Instagram.
"Mami, pues ella creía que, pues no era capaz para hacer esas cosas y que la gente tal vez no le iba a comprar o le pasaba mucho que no tenía como conocimiento de en cuánto vender y todo eso, entonces la gente siempre le jugaba como cepillo por así decirlo.
Entonces dijimos 'sentémonos, vamos a ayudarle' y es ahí donde ya empezaba a crecer y aparte, pues que como ella no sabe digamos leer del todo bien, este entonces hemos tratado como apoyarla en esa parte para que todo le resulte bien", comentó Xinia, la hija mayor de María Estela a CRHoy.com.
La emprendedora cuenta que a ella le gusta terminar rápido los encargos, por lo que suele durar entre 1 o 2 días, o de plazo máximo una semana si el tamaño del pedido es muy grande.
"Le doy muchas gracias a Dios a todas las personas que me subieron la autoestima porque yo no tengo estudios, llegué hasta segundo grado de la escuela y siempre fui una señora de casa y usted sabe que en el tiempo de antes lo que era de una era barrer, limpiar, cocinar, ver hijos y punto.
Yo me siento muy orgullosa, le estoy siendo sincera, ahora que sé que he hecho todo esto y quiero agradecerle a mis hijas Xinia y Allison y a todas las personas que me han ayudado para lograr esto", detalló Zúñiga.
Entre los personajes que ha realizado María Ester, se encuentran Gokú, Bob Esponja, Igor de Winnie the Pooh, Minions, Sonic, Albus Dumbledore, entre otros.
Cada una de las figuras tienen precios que van desde los 5 mil hasta los 36 mil colones, dependiendo del tamaño y de la cantidad de detalle que lleve cada personaje.
Hay mujeres como me pasó a mí, que somos de casa, criada en una cuna en que las mujeres es en la casa y el varón es el que trabaja, entonces ese concepto lo tenía yo que si no se tienen los estudios cuesta subir la autoestima.
Las personas que vienen a dar buenos consejos de ayuda y todo, perfecto y las que no, pues de apartarlas, porque como hay algunas personas buenas, hay malas personas. Sigan adelante, luchen que vale la pena luchar por lo que uno le gusta, concluyó la emprendedora.