Déjese enamorar por la Zona Norte
Río Celeste es uno de los principales atractivos del lugar
La Región Huetar Norte se caracteriza por sus llanuras, volcanes e importantes ríos. Esta mezcla de elementos y el alto porcentaje de biodiversidad que se concentra en el lugar, han llamado la atención de visitantes que desean experimentar el turismo rural, ecológico y de aventura.
Esta región está conformada por cantones y distritos alajuelenses, entre ellos Guatuso, que limita al noroeste con Upala. Ambos cantones sufrieron los estragos del huracán Otto a finales de noviembre 2016.
[imagen-ancho url='https://cdn.crhoy.net/imagenes/2017/03/Bijaga.jpg']
Luego del desastre
La cabeza de agua que arrasó con casas, caminos y vidas en Bijagua de Upala, dejó una huella profunda que los lugareños aún buscan borrar.
"Si bien fue un desastre de mayor magnitud, la gente poco a poco ha logrado superarse al punto de que ya todo se encuentra habilitado. La Paz de Guatuso no sufrió tanto como Upala, pero el turismo de ambas zonas ha disminuido; principalmente por parte de nacionales", comenta Óscar Bermúdez encargado de reservas del hotel Río Celeste Hideaway.
Margine Rodríguez es una empresaria de la zona y como ella, muchos locales dependen del turismo como principal fuente de ingresos, por esta razón diferentes actores sociales buscan incentivar a los costarricenses a visitar el lugar y disfrutar de todo lo que ofrece.
Conservación de especies y turismo ecológico
El Parque Nacional Volcán Tenorio es una de las atracciones principales para los amantes de la naturaleza que visitan la zona. Esta área de conservación de más de 18 mil hectáreas de bosque alberga cientos de especies de flora y fauna. Esto lo convierte en el escenario perfecto para la observación de aves y el senderismo.
Su clima de bosque nuboso permite a los visitantes apreciar diversidad de plantas y flores como heliconias, orquídeas y bromelias; así como monos, osos perezosos e incluso dantas.
Río celeste: maravilla natural
Dentro de esta área de conservación se encuentra Río Celeste, la principal atracción del parque y una de las maravillas naturales de Costa Rica. La impresionante y llamativa coloración de sus aguas, es responsable de su fama mundial.
El sendero principal para visitar Río Celeste es de aproximadamente 2,65 km y durante el recorrido, se pueden apreciar distintas atracciones como la catarata, la laguna azul y los teñideros, donde se observan distintas tonalidades de agua que van desde el celeste hasta el azul profundo.
Esta caminata solamente se puede realizar durante el día, y su grado de dificultad es ideal para principiantes e intermedios. El tiempo del trayecto dependerá de cada persona, sin embargo, ronda las 3 horas aproximadamente.
Tradiciones locales y aventura
Esta zona también se caracteriza por ofrecer al visitante experiencias propias del lugar que muestran la esencia y las tradiciones de los lugareños. Una de ellas es el tour del trapiche, pues el cultivo de caña de azúcar es una de las principales actividades agrícolas de la zona.
"Aquí hacemos una actividad muy bonita que busca rescatar costumbres antiguas. El tour consiste en guiar al turista al sembradío de caña, luego vienen al trapiche a molerla y participan en la preparación de ricos prestiños", explica Wilson Alvarado, propietario de Sendero El Trapiche y Río Celeste Adventure.
También hay opciones para los amantes de la aventura tales como cabalgatas a las faldas del volcán Tenorio y el tour extremo de tubing.
"También se puede disfrutar del tubing, una actividad recreativa que consiste en utilizar un equipo especializado compuesto por un casco, chaleco y neumático, para deslizarse sobre las corrientes de Río Celeste y en pequeñas cataratas durante 1 hora y 45 minutos", comparte Alvarado.
Más que turismo rural
En Bijagua de Upala se ubica Casitas Tenorio, un proyecto en armonía con el medio ambiente que ofrece hospedaje a los visitantes en modalidad de Bead & Breakfast.
Este complejo de 6 "casitas", se encuentra ubicado en una finca en proceso de auto sustentabilidad, que alberga especies como tucanes, mono congos y perezosos de dos y tres dedos; esto y su abundante vegetación, permite al visitante vivir una experiencia única en medio de la naturaleza.
Donald Varela y Pippa Kelly, propietarios del lugar, buscan ofrecer a los turistas una experiencia que muestre la autenticidad de Costa Rica por medio del ecoturismo y turismo rural.
La propiedad ya ha sido galardonada con diferentes premios turísticos como el Travelers Choice Award en su respectiva categoría, y se posiciona dentro de los mejores 5 B&B del país en la página de reseñas turísticas: Tripadvisor.com
Recreativa MTB Bijagua 2017
Con el propósito de reactivar la economía y el desarrollo de Bijagua tras los acontecimientos causados por el desastre natural Otto, la Asociación de Desarrollo Integral de la zona organiza una actividad de ciclismo recreativo para el domingo 2 de Abril de 2017.
La salida será desde la plaza de fútbol de Bijagua a las 9:00 am con rutas de 15km y 30km. El costo de inscripción es de tan solo ¢10 000.