Estos son los 3 cambios que el BCR pidió para el contrato de la ruta San José-San Ramón
Consejo administrativo ya tiene el documento
El proyecto de la carretera San José- San Ramón avanza a cuenta gotas.
Entre las modificaciones al contrato que solicitó el Banco de Costa Rica (BCR), fiduciario de la obra y, los análisis, informes y aprobaciones del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi): la obra sigue paralizada.
Ahora, el tema está en manos del Consejo Administrativo del Conavi, el cual, ya tiene la última addenda que pidió de la entidad bancaria así como un informe técnico que realizó la institución, tras recibir dicho documento.
"La próxima semana debería de estar lista la respuesta", manifestó German Valverde, director ejecutivo de institución pública, quien explicó cuáles fueron las tres peticiones que hizo el BCR:
1. Asumir la unidad administradora del proyecto. Según el contrato, la entidad financiera debe abrir una concurso externo para contratar una firma que constituya un grupo administrativo, sin embargo, el BCR solicitó arrogarse esa función y, por ende, no licitar.
De ser aprobado, "el mismo banco haría las funciones de administrador, entonces, eso implicaría un incremento en el costo de los honorarios, ya aprobados para la entidad financiera. Ese dinero no lo va a cobraría un tercero, sino el banco.", explicó Valverde.
2. Realizar el estudio de estructuración financiera de la obra. Lo mismo aplica para el caso de estudio. Inicialmente, el BCR tenía que abrir un concurso para su contratación, hoy, banco solicita hacerlo por cuenta propia. Así las cosas, -nuevamente- se evitan el trámite de la licitación y asumen el cobro por esta tarea.
El jerarca del Conavi puntualizó que "este estudio comprende la estimación de cuánto cuesta el proyecto, cuál es la magnitud, cómo se vería reflejado en las tarifas de peaje, cuál es la rentabilidad y cómo se podría financiar".
De ser aprobada la addenda, "es evidente que habrá un aumento en los honorarios del banco. Todos los pagos, incluyendo los honorarios del banco y todos los costos asociados a este proyecto, se cargarían al fideicomiso y se recuperarán a través de los peajes", aclaró Valverde.
En alusión a los costos de ambas tareas, indicó que desconoce a cuánto podrían ascender el monto ya que, al no tener un cartel de licitación, no puede hacer estimaciones.
3. Modificar la redacción de los manuales técnicos. El BCR quiere establecer dentro de estos documentos procedimientos para agilizar las revisiones, que el Conavi tiene que hacer en distintas etapas del proyecto.
Una petición que Valverde calificó de poco importante.
¿Es legal suprimir licitaciones de un contrato?
"Ese es el análisis que el equipo legal de Conavi está estudiando, igualmente, nosotros le pedimos al banco que emitiera su propio criterio y sustento legal para pedir esos cambios", concluyó el directivo..
Estimaciones de la Universidad de Costa Rica (UCR) precisaron que la obra podría costar unos $473 millones.
Consultado al respecto, Pedro Pablo Quirós, gerente del proyecto, respondió vía correo electrónico -de manera muy escueta que- que si desean asumir esas funciones es por que es más económico y rápido.
Asimismo, cuando se le preguntó si esta es la addenda definitiva indicó que el BCR "solicitó que se dividiera la addenda inicial en dos partes, siendo la primera la que comprende los cambios iniciales".
Por último se le consultó si consideran que han atrasado la orden de vía de la construcción de la carretera y aseguró que Covani estudia la mejor del contrato para beneficio mutuo. "Los dictámenes de aprobación están en proceso."