Logo
Reportaje Especial

In Betwin: Gemelas ticas desafían estereotipos musicales como Dj

Jóvenes han compartido escenario como Manuel Turizo y Bad Bunny, entre otros

Por Andrey Villegas | 20 de Ago. 2023 | 8:01 am

(CRHoy.com) En un mundo donde la música electrónica y el reguetón a menudo han sido dominados por artistas masculinos, el dúo de DJs nacional "In Betwin" ha surgido como un modelo de empoderamiento femenino, con el que se ha buscado derribar estereotipos.

Las gemelas Ana y Lucía, conversaron con CRHoy.com y contaron cómo su proyecto ha trascendido barreras y desafiado estereotipos en su búsqueda por llevar una perspectiva fresca y femenina a la industria musical.

"In Betwin comenzó en el 2019, hace 5 años ya. A nosotras siempre nos ha llamado muchísimo en general, la atención la industria musical y hemos trabajado en diferentes áreas, tanto como es radio o en televisión, incluso varios años trabajaron con una disquera, entonces como que siempre hemos estado ahí", dijo Ana, una de las integrantes del dúo.

Mientras que Lucía agregó que "Hemos llegado a la conclusión de que fue mi hermana, Ana, pero siempre fue como una espinita que ambas teníamos, era como conversaciones que nosotras hacíamos recurrentemente.

Mi hermana encontró la academia donde aprendimos a mezclar y me dijo '¿Por qué no hacemos esto, en serio?, hay un lugar físico donde podemos aprender, donde no podemos seguirlo posponiendo', así que démosle y eso fue lo que hicimos".

Para las hermanas, siempre estuvo la inquietud de poder tener su propio proyecto musical e incluso, desde antes de la creación del dúo, ya colaboraron apoyando el trabajo de otros artista. Por lo que, decidieron aventurarse y lo que comenzó como hobby se transformó en una carrera para las hermana.

"Siempre había estado la espinita de tener un proyecto musical nuestro. También allí que nos llamó la atención es que siempre íbamos a los bares de fiesta, el dance floor está dominado por mujeres y siempre vemos que las que se tiran primero a la pista de baile son mujeres, pero por alguna razón uno vuelve a ver arriba y en el stage booth o en el DJ booth razón siempre había un hombre.

Nosotras lo empezamos como un hobby, era solo por hobby mezclando ahí en la fiesta de nuestros amigos, mezclando en la casa, en nuestro tiempo libre. Nunca lo contextualizamos de que vamos a hacer de este nuestro trabajo. Más bien el recibimiento que tuvimos al principio nos confirmaron que es anormal en el sentido de que no es normal que a uno lo llamen a tantos sitios", mencionó Lucía.

Por lo que ellas decidieron empezar con el cambio y luchar por colocar más rostros femeninos en la escena musical costarricense, específicamente en la parte de Djs de música urbana, tal y como lo contó Ana que, "para nosotras sí fue una motivación enorme de que 'Okay, hay que cambiar esto, hay que poner caras femeninas en la mezcla de música' y justo así fue como nació In Betwin".

Las diferencias en gustos musicales entre las gemelas se convirtió en una fortaleza para el dúo, esto sumado a la pasión que comparten ambas por el reguetón, finalmente se convirtió en el inicio de lo que sería un proyecto musical que se ha hecho de un papel importante en la escena nacional.

Sus inicios

El camino no fue fácil desde el inicio. El dúo tuvo que tocar puertas y superar obstáculos para obtener oportunidades.

"El primer reto fue en Multiplaza Curridabat, fue muy de tocar puertas porque al principio si cuesta mucho que a uno le den la oportunidad, no es que hay alguien con un cartel diciendo 'Vengan Djs nuevos, aquí les damos oportunidad', no.

Entonces, ese primer acercamiento, fue muy de nosotras de tocar puertas, de personas que nosotros conocíamos", explicó Ana.

Sin embargo, la perseverancia valió la pena, lo que les abrió las puertas para comenzar a forjar este camino que se llama "In Betwin".

"El primer evento que estuvimos fue en el bar La Cali, nos pusimos super nerviosas, mi hermana casi vomita, fueron demasiados nervios y 5 años después estamos aquí", mencionó Lucía a CRHoy.com.

Todo esto las ha llevado a participar en eventos importantes y compartir escenario con artistas de talla mundial, como es el caso de Manuel Turizo, Jay Wheeler, Mike Towers, Beéle, e incluso Bad Bunny. 

"Nosotras siempre hablamos que perder la capacidad de asombro es lo peor que nos puede pasar, siempre mantenemos esa chispita de niñas como de 'qué emoción esto que está pasando' y nunca lo damos por sentado.

Entonces lo que seguimos teniendo es esa emoción enorme, algo que nos llena y también como que nos impulsa a seguir trabajando más duro", compartió Ana.

Inspirar a otras

"Algo super bonito que ha impulsado el proyecto es que más mujeres se apunten a intentar aprender, a mandarse a ser Dj's en general a tocar más puertas independientemente de cualquier ámbito artístico.

Más que nada creo que In Betwin nos ha dejado algo muy enriquecedor para nosotras y es saber que alguien se ha motivado, se han inspirado en que hay otras mujeres más ya en ese ámbito y se sienten más cómodas de empezar a hacerlo", expresó Lucía.

Mientras que Ana reflexionó "Cuando nosotras empezamos, vimos que ya en géneros como electrónica hay más mujeres, tal vez no llega a ser un 50/50, pero uno ve que hay una comunidad femenina acomodada y que es fuerte y respetada.

Cuando nosotras empezamos si fue un camino muy rudo porque si éramos muy pocas, principalmente mujeres tocando reguetón, entonces pienso que lo que más nos motiva es que más mujeres se manden y se sientan cómodas en espacios que siempre han sido dominados por hombres".

El camino no ha sido fácil, pero el crecimiento y éxito de In Betwin han superado todas las expectativas.

"No me imaginé para nada el crecimiento que iba a tener el proyecto y desde hace años es el único trabajo que tenemos es nuestro trabajo oficial", concluyó Lucía.

Ahora las artistas nacionales forman parte del line up oficial que estarán tocando en el "Aniversario Jogo" que se realizará los días 15 y 16 de setiembre en el Centro de Eventos Pedregal. Además, estarán nombres como Eladio Carrión, Young Miko y Mora, entre otros.

Para la primera fecha todavía hay entradas disponibles, mientras que para la segunda, los boletos ya se agotaron.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO