Logo
Reportaje Especial

La anécdota del chef tico que cocinó para Margot Robbie y Leo DiCaprio

Ha viajado a varias ciudades del mundo a cocinar.

Por Yaslin Cabezas | 8 de Oct. 2023 | 11:11 am

(CRHoy.com) La receta del éxito de Julio Carro es el amor, la humildad y el respeto. Este chef costarricense ha tenido la oportunidad de deleitar a grandes artistas, como Leonardo DiCaprio, Margot Robbie y Naomi Campbell, pero también, de ver las sonrisas de niños en riesgo social que disfrutan sus comidas.

A como le cociné a Leonardo DiCaprio, actualmente trabajo ad honorem en la escuela Januario Quesada en Escazú, estoy también trabajando en un comedor en la escuela de La Carpio. La clave de esto es amar lo que uno hace, tratar a todo el mundo con el mismo respeto, tratar de transmitirles mi pasión por la cocina, ha sido mi sello. Yo doy el 100% en mi trabajo y todo lo hago con muchísimo amor. El poder ser chef, ayudar en instituciones, con los niños, todo eso a mí me ha llenado muchísimo y me pone los pies muy pegados a la tierra (…) Un valor que me dieron en mi casa desde muy pequeño fue tratar a todo el mundo por igual, desde aquel que no tiene recursos, hasta aquel que puede ser multimillonario. 

Desde muy pequeño supo que tenía mucho talento para la cocina, heredado de su madre, sus abuelas y de sus tías. 

"Mi mamá es experta en la cocina costarricense, típica. Tengo una tía fanática de la cocina asiática y con ella aprendí montones. Tengo otra tía que es con la que más cocino y hablamos de miles de recetas de cocina y técnicas, ella me empujó y me hizo metido en la universidad", destacó Carro, quien estudió Administración de Empresas Hoteleras y Gastronomía.

Poco a poco, este vecino de Tres Ríos se fue abriendo paso, dando clases de cocina y conociendo a personas influyentes, de mucho poder adquisitivo, tanto en el país como en el extranjero.

"Todo fue como por contactos. Fui chef de la embajada de Corea, hace bastantes años, de la embajada de Estados Unidos, de don S. Fitzgerald Haney, toda la instancia de ellos en Costa Rica y mantengo una muy linda amistad con ellos. Ahora vive en Israel y siempre me dice ‘¡Cómo extraño mi comida!'. Trabajo para familias muy importantes acá", agregó Julio.

Con muchos de sus clientes ha viajado a cocinarles a otras ciudades del mundo como Utah, California, Madrid, porque terminan convirtiéndose en amigos cercanos.

Hace alrededor de 10 años, Julio fue contactado por una amiga, para cocinarle a una personalidad importante. Tres días antes, se dio cuenta de que era el protagonista de "El Titanic", con quien pasaría una semana en la Isla del Coco. De esa experiencia tiene una anécdota que hoy recuerda con humor.

Fue una experiencia preciosa, la verdad. Lo más importante que te tiene que caracterizar en este trabajo es tu discreción y confidencialidad. En ese momento era novio de Margot Robbie -que ahora se hizo superfamosa por la película de Barbie- Ella no era tan famosa. Yo no me tomé foto con ella. ¿Qué me iba a imaginar que años después se iba a hacer famosísima? En esa ocasión también le cociné a Naomy Campbell.

A ellos les cocinó un risotto con pejibayes glaseados y DiCaprio quedó encantado. En ese momento le pagaron alrededor de $4000 por una semana.

"¡El hombre se volvió loco, le encantó el sabor del pejibaye! Uno se imagina que los famosos son muy exigentes con sus comidas, pero son exigentes en la calidad de los ingredientes, a muchos les gusta probar cosas nuevas, si van a grabar alguna película, vienen con dietas muy estrictas. Yo cada vez que puedo cocinarle a alguien así, me gusta tratar de utilizar productos muy locales nuestros, para que conozcan, ", citó antes de decir que la artista Mónica Naranjo aplaudió su buena cuchara, en 2019.

"Fue una persona súper cálida. Me acuerdo de que hice un menú con guanábana, manzana de agua, pejibaye, tacacos, muchas cosas locales con técnicas de vanguardia. Cuando terminamos el servicio para ella, una cena muy íntima, fue demasiado agradecida, me dijo ‘hagamos un video'. Fue tan cercana, tan real", recordó Carro, quien pronto abrirá un restaurante en Escazú.

También ha trabajado para otras personas influyentes de las que no puede hablar, por temas de confidencialidad y contratos que firmó.

"Toda esa gente viene a estos servicios en calidad de turistas, de descanso y uno está tan metido en que son famosos, que a uno se le olvida que son personas normales", resaltó el chef de 37 años, quien también da clases personalizadas a parejas o grupos e incluso a aquellas personas que están pronto a casarse o estudiantes universitarios que necesitan saber cosas básicas de cocina.

Lo que más me gusta de esta profesión es el impacto que podés generar con un plato de comida, ver a la gente cómo le cambia la cara cuando prueban algo que les gusta. ¡Eso para mí no tiene precio! El don de servicio que me ha enseñado esta profesión, no es para todo el mundo, porque sacrificás muchas horas de trabajo, celebraciones importantes. El hacer las cosas con amor, te puedo decir que es el ingrediente, el secreto de un buen platillo.

Sueño con poder aconsejar a tantas personas que yo veo que a veces no tienen pasión por sus profesiones, tanta gente quejándose, a mí me gustaría poder motivar a la gente, que puedan realizar lo que les apasiona, a ser mejores personas, a devolver todo lo que uno recibe en esta vida.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO