Logo
Reportaje Especial

Profesor sordo comparte sus conocimientos matemáticos con estudiantes de la misma comunidad

Desde pequeño le han gustado las matemáticas.

Por Ingrid Hidalgo | 13 de Ago. 2023 | 11:01 am

(CRHoy.com) Un hombre de 48 años se levanta todos los días con la motivación de compartir sus conocimientos matemáticos a las personas sordas adultas, quienes no finalizaron su educación.

Víctor Hugo Delgado, un vecino de Jardines de Tibás, llega al aula en las tardes donde sus estudiantes lo esperan con mucho entusiasmo de aprender con la esperanza de que algún día puedan finalizar sus estudios para seguir adelante con sus vidas.

Los estudiantes se sienten más cómodos en las clases de Delgado, ya que él también es una persona sorda y comprende la situación por la que pasan muchos estudiantes de la misma comunidad en sus centros educativos.

Delgado labora en Servicio Educativo de Sordos Adultos en el Centro Integrado de Educación de Adultos (CINDEA) en Montes de Oca, San Pedro.

"(Enseño) solamente a los estudiantes sordos adultos, quienes no han podido concluir sus estudios porque en los colegios regulares no cuentan con los profesores que dominen la LESCO", indicó en una entrevista con CRHoy.com.

Se enamoró de las matemáticas cuando era pequeño

"Desde pequeño me gustaba mucho la matemática y mostré habilidades para esta área. En el año 1999 la Comunidad Sorda me abrió las puertas para ser profesor de estudiantes sordos adultos e interactuando con ellos iba adquiriendo más habilidades para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de esta población", señaló Delgado.

"Me gusta (la matemática) porque nos brinda herramientas para resolver los problemas diarios de la vida. Me gusta el reto de explicar claramente en LESCO (Lengua de Señas Costarricense) apoyando la parte visual con colores llamativos para que los estudiantes puedan tener mayor input en la comprensión", comentó el profesor.

El vecino de Jardines de Tibás empezó a enseñar matemáticas a los estudiantes sordos adultos en el 1999 en el Centro Educativo de Sordos Adultos, el cual estaba instalado en la Escuela Metálica Buenaventura Corrales.

"Decidí ser profesor porque me gusta compartir conocimientos educativos del programa del MEP (Ministerio de Educación Pública) con los estudiantes sordos", dijo Delgado.

"Eso permite que los estudiantes puedan tener acceso a la clase y recibir toda la información completa. Además, soy persona sorda y ellos también. Tenemos la misma lengua que es la Lengua de Señas Costarricense (LESCO). Compartimos los mismos valores de la Cultura Sorda. Además, de brincarles algunas de las herramientas necesarias para un mejor desenvolvimiento en la Sociedad Costarricense", continuó.

Delgado brinda clases desde los niveles de séptimo hasta bachillerato.

Quiere ayudar a personas sordas a tener acceso al aprendizaje e información

Además de las matemáticas, el profesor aparta un poco de tiempo en la clase para explicarles a sus estudiantes cómo enfrentar un mundo donde hay falta de acceso a ciertos servicios e información.

Delgado también habla sobre temas relacionados a la comunidad sorda.

"Vivimos en un mundo en donde resalta nuestra visión, compartir las mismas experiencias que las de los estudiantes sordos. En clases hablamos las necesidades de la Comunidad Sorda, por ejemplo en Costa Rica todavía no se ha implementado la accesibilidad total en todos los ámbitos de la vida", indicó.

"Hablamos y damos consejos para superar la vida. Se realizó la validación de las señas de los temas específicos del programa del MEP en coordinación con los estudiantes de la carrera de matemática de la Universidad de Costa Rica con el objetivo de divulgar y apoyar a los estudiantes que se encuentran integrados en los colegios", agregó.

El vecino de Jardines de Tibás expresó que está muy orgulloso de lo que ha logrado, ya que ha estado plantando una semilla en cada uno de sus estudiantes para que sigan adelante.

"Estoy orgulloso de lo que hago con mi trabajo porque transmito conocimientos mediante la LESCO, la cual resalta durante las lecciones. Los temas de matemáticas son muy específicos entonces uso la LESCO que permiten a los estudiantes adquieran una mejor comprensión de estos", dijo.

Delgado brindó un consejo para todas las personas sordas que tienen algún sueño; el profesor señaló que todos son capaces de salir adelante si se lo proponen.

"Que se esfuercen, ser constantes y tener mucha paciencia para superar los retos de la vida. Ser fuerte para derribar los obstáculos", dijo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO