Logo
Reportaje Especial

Robots humanoides dan la bienvenida o sirven de guías de turismo en China

Aparatos fueron desarrollados con características muy similares a los humanos

Por Jason Ureña | 27 de Ago. 2023 | 12:12 am

(CRHoy.com) Beijing, China — Sin lugar a dudas, una de las primeras cosas que se piensa al hablar de China es su tecnología e innovación.

El gigante asiático no decepciona en ese ámbito y su más reciente Conferencia Mundial de Robots evidenció el poderío y la capacidad que tienen en ese aspecto.

Decenas de empresas de dicha industria se dieron cita al sur de la inmensa ciudad de Pekín, la capital, para mostrar a propios y extraños sus innovadores desarrollos.

Los que más llamaron la atención fueron los que -dicho sea de paso- daban la bienvenida en esta conferencia mundial: los robots humanoides.

Shirali, ingeniero investigador de la empresa desarrolladora de este tipo de aparatos, Exrobots de Dalian China, explicó en conversación con este medio que por ahora sus principales compradores son restaurantes, hoteles y museos.

"Los robots de este tipo pueden servir como trabajadores en la recepción de los hoteles y los bares para atender a la gente. Ahora ya tenemos hoteles que cuentan con ellos para la atención al cliente", comentó.

Y es que según el experto, dichos robots funcionan como buenos asistentes en el ámbito laboral, propiamente en ese tipo de mercado descrito, incluso están funcionando para preparar bebidas y servirlas a los comensales, todo esto, bajo programaciones especiales dependiendo del interés del comprador.

"Estos robots también pueden asistir en la enseñanza como guías turísticas para mostrar a la gente los destinos y también para servir como un secretario", relató.

Precisamente por eso fueron creados con características casi idénticas a los humanos. Shirali detalló que esto no solo se evidencia en su apariencia con la textura de los elementos con los que dieron forma al cuerpo, sino también en sus movimientos asimilando cada vez con más naturalidad a las personas.

"Deben ser semejantes a los humanos para que cumplan su función. Para hacer un robot como estos, de cero, nos tardamos como 50 días, su costo depende de las funciones que cumpla de la mano de la necesidad del cliente. El precio puede variar mucho", explicó.

Para ello, incluso pueden hablar, teniendo la función de intercambiar ideas con los seres humanos, cara a cara y con fluidez, de acuerdo con lo expuesto en la conferencia.

Exrobots de Dalian China ya cuenta con 5 generaciones de robots humanoides. En su desarrollo han ido buscando mejoras que poco van adaptando para que los aparatos sean de utilidad como cualquier otro empleado.

"Nuestra empresa se fundó en 2011 y durante más de 10 años hemos avanzado hasta la quinta generación de robots. Entre la cuarta generación y la quinta, nos tardamos medio año para renovar los detalles y movimientos para hacer este robot más inteligentes y biológicamente parecidos a los humanos", aseveró el investigador.

Por ahora, los robots desarrollados por esta compañía solo se venden y distribuyen dentro de China, pero el objetivo -según relató- es que con el siguiente paso logren ampliar su presencia y llegar al mercado internacional.

"Actualmente estamos desarrollando un proyecto de museos del futuro en China, ya en nuestras sedes hay dos museos del futuro que están comprando nuestros robots. Estamos planeando abrir 100 museos de estos por todo el país", finalizó.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO