Logo
Reportaje Especial

Troy hizo de su pasión por el baile un proyecto social que apoya a jóvenes de Limón

Más de 60 limonenses son parte de la agrupación

Por Jason Ureña | 5 de Feb. 2023 | 1:11 pm

(CRHoy.com) Para nadie es un secreto que Limón es una provincia con problemáticas sociales que ponen cada vez más en riesgo a sus jóvenes y niños.

Las drogas, la delincuencia y el narcotráfico son enemigos que enfrentan los muchachos de esa zona. Pero también es conocido por todos que esta es una región rica, no solo en gastronomía, también en arte y cultura.

Esas dos caras de la moneda fue la motivación para que Troy Baily Smith le diera rienda suelta a su sueño: crear un grupo artístico juvenil que se encargue no solo de entretener a los muchachos, sino también ayudarlos a ser mejores ciudadanos y a alejarlos de las garras del dinero fácil.

El proyecto inició en 2006 cuando este vecino del cantón central de Limón decidió aventurarse en el proyecto, luego de su experiencia siendo profesor en un centro educativo caribeño. 

"Ya he tenido varias generaciones desde que empezamos con esto. Es un proyecto de bien social, porque veo la necesidad de que los jóvenes y niños tengan el espacio en donde puedan derrochar esa energía vital que es característica de la zona caribeña"

"Entonces inicié con este proyecto, ya que siempre me ha gustado esto del baile y a la vez siempre he tenido la facilidad de enseñar. El objetivo general fue aportar a mantener a los jóvenes para mantenerlos lejos de toda adversidad que aqueja a nuestro cantón", manifestó en conversación con CRHoy.com.

El grupo fue evolucionando con el tiempo, primero comenzó con 26 muchachos, en su mayoría de uno de los barrios del cantón, bajo el nombre de Fantasy Dance. Sin embargo, poco a poco fue creciendo y llamando la atención de los jóvenes locales, agrupando cada vez a más muchachos de otras partes de la zona. 

Actualmente, la agrupación lleva por nombre The Mystics y lo integran aproximadamente 68 limonenses, de todas las edades a partir de los 7 años de edad, tanto hombres, como mujeres.

Pero, para lograr el objetivo de ayudar a los jóvenes a tenerlos lejos de las drogas y la delincuencia, y convertirlos en mejores ciudadanos, Baily Smith, utiliza su faceta de educador, y estableció como requisito principal para estar en el grupo, el tener un buen rendimiento académico.

"Todo va de la mano, soy muy exigente con los chicos en la parte educativa. Cada uno de ellos tiene un expediente personalizado, en donde le doy seguimiento académico a cada uno de ellos, y como docente, quiero fomentar un buen rendimiento en los centros educativos"

"Esto, además de desarrollar la disciplina, que ya de por sí es necesaria en este tipo de arte, porque se necesitan para hacer espectáculos extraordinarios", aseveró.

The Mystics entrena de lunes a sábado hasta en tres jornadas diferentes, con sesiones coreográficas, de actividad física y otras, por lo que el compromiso y la pasión, deben ser vital para estar en el grupo.

Baily se toma con seriedad el proyecto, pero el camino no ha sido sencillo. Desde 2006 es el encargado de solventar las necesidades económicas de la agrupación: la vestimenta, la alimentación, los alquileres, y más. 

Por eso, para cada uno de los eventos a los que los invitan, dentro y fuera de la provincia, tienen que correr a hacer rifas y ventas y así poder enfrentar los gastos y estar a la altura para representar de manera digna a la provincia. 

"Seguimos trabajando de la mano de Dios, no hemos tenido el apoyo para mantener el proyecto. Aquí hemos subsistido con nuestro trabajo, haciendo ventas para poder salir adelante y asumir todas las necesidades que contiene el grupo".

El sueño de Troy es un día poder salir de nuestro país y representar en algún evento artístico internacional, lo mejor de la cultura y el sabor costarricense.

"Mi sueño es ver a los muchachos en el aeropuerto despidiéndose de sus papás, no importa a qué país, pero que vayamos a participar a nivel internacional. Ellos están para eso y para más", agregó.

Si alguna empresa, comercio o institución quiere colaborar, puede escribir al número 8886-9877. O si más bien, algún joven quiere sumar al grupo, puede contactarse con su fundador, a través de la cuenta de redes sociales: The Mystics.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO