Un chorreador para el siglo XXI: La idea que catapultó un negocio familiar al éxito

(CRHoy.com) Motivados por emprender, tres hermanos y un amigo decidieron crear su propio negocio hace más de 5 años, orientado a la venta de productos de madera.
Después de aquella idea inicial y gracias al trabajo constante de los fundadores y artesanos, el emprendimiento se caracterizó por la creación de un producto estrella: el chorreador de Café.
"CR WoodCraft" lleva por nombre este negocio familiar costarricense, el cual se dedica a promover el uso de chorreador de café, dándole un diseño único y compacto a aquel objeto que acompañó las mañanas y tardes de todos nuestros abuelos.
Mario, Jorge y María León, acompañados de su fiel amigo David Sánchez, son las cabezas detrás de esta exitosa empresa, la cual comenzó cuando unieron su conocimiento para dar vida a un negocio artesanal y de ebanistería.
Sin embargo, fue la madre de los hermanos la que se interpuso y una tarde mientras se encontraban discutiendo ideas, hizo una pregunta que les cambió el rumbo de su vida: ¿Por qué no hacen un chorreador de café
La pregunta dio paso a una realidad y así fue como nació la idea de convertir el famoso chorreador artesanal en su producto más cotizado y exitoso.
"Todos nos acordamos mucho de ese día ya que ese momento fue el que cambió el rumbo de nuestras vida; desde ahí nos hemos dedicado a perseguir esa pasión, la de chorrear café" recuerda Mario León, fundador de CR WoodCraft.
Esfuerzo por renovar las tradiciones:
La compañía se encarga de trabajar la estética y el diseño, así como la portabilidad del chorreador, todo esto para que se reactive su uso en Costa Rica y el mundo.
Según comenta Mario, todo el esfuerzo lo realizan para renovar una tradición que por muchos años no se ha tocado, por lo que hacen del artefacto algo más moderno y actual.
Cada chorreador es construido a mano por artesanos costarricenses y se utiliza madera como la del cedro amargo para su confección, garantizando el mejor diseño.
"Nosotros somos de los que creemos que las tradiciones hay que trabajarlas, ya que si no las revivimos, desaparecen o se convierten en recuerdos y caen en desuso", comenta León.
En el camino vieron que muchas personas aún chorreaban café, por lo que la empresa suplió las necesidades de estos clientes, a los que llaman "nostálgicos contemporáneos": personas de esta generación que tienen nostalgia por los productos usados en el pasado.
Su fundador asegura que por eso es tan significativo el producto estrella de CR WoodCraft, porque conecta con la cultura de Costa Rica y los tiempos pasados que se compartían con calma y paz.
"Con el chorreador, el tiempo se vuelve lento y tranquilo. Al tomar café chorreado todo se detiene y no se piensa en las carreras ni en el día a día; ese momento cuando mi abuela me hacía café chorreado, significaba calma y paz" cuenta el emprendedor.
Hasta el día de hoy, los chorreadores artesanales del emprendimiento han llegado a cada rincón de costa rica, así como al extranjero.
El negocio también produce otros productos en madera como el tarro de miel o mielera, medidas para el café y los filtros para cada chorreador. Todas estas creaciones de CR WoodCraft se pueden adquirir en su página web, que lleva el nombre de la empresa.
"Nosotros somos tradiciones y es parte de nuestro país el chorrear café. Necesitamos pasar este legado que nuestros abuelos y bisabuelos nos dieron", puntualizó León.