Logo
Reportaje Especial

Una pareja acerca a los ticos al viaje de sus sueños

No son una agencia de viajes, pero sí una guía

Por Yaslin Cabezas | 1 de Jul. 2018 | 12:05 am

¿Cuántas veces ha intentado hacer un viaje al extranjero y por temor a "lo caro" no da el paso? Probablemente usted sea de los que piensan que viajar fuera de Costa Rica es "inalcanzable" o solo "para gente ‘con plata'". Por ello, la pareja tica que conforman Anita Hernández y Altán Cabal demuestran que ese pensamiento es errado y que viajar con poco dinero sí es posible.

En abril del 2017 ellos crearon un programa informático que les alerta sobre vuelos baratos a diferentes partes del mundo, confiables y muy por debajo del valor normal. Al principio, lo hicieron solo para ellos, luego lo compartieron con familia y amigos y ahora con todos los ticos.

"Teníamos todo listo para irnos a vivir a España por el trabajo de mi esposo, pero al final no se dio y en medio de la frustración, él lo creó para monitorear los precios para nosotros ir a pasear, pero funcionó tan bien y nos pareció tan chiva que quisimos compartirlo", explicó Anita.

Se trata de la página Explorador de Viajes, en la cual ellos comparten la información sobre los precios de los boletos a muy bajo costo, totalmente gratis. No son una agencia de viajes, lo que hacen es avisarle al usuario en el momento en el que puede comprar el boleto a un precio mucho menor.

"Al principio costó darnos a conocer porque la gente creía que era una estafa, por los vuelos baratos que publicamos, pero ya la gente se ha dado cuenta que es algo confiable. Comprar en una aerolínea es más caro que en estos sistemas y por eso es que la gente duda, pero en la página también explicamos a qué se debe esto y muchísima gente ha viajado gracias a los enlaces que compartimos. Nosotros compartimos solo las páginas que sabemos que son confiables y que ya hemos probado", aseguró Anita.

Normalmente, un boleto a China desde Costa Rica puede costar alrededor de 1.200 dólares por persona. El año pasado, encontraron una promoción por $333 ida y vuelta a ese país asiático. ¡No lo podían creer! Avisaron a algunos familiares, aprovecharon la oferta y pasearon durante varios días.

"Encontrarlo en $333 fue increíble, pero como sabemos cómo funcionan estas páginas entonces confiamos. Nosotros creemos que el super descuento se debió a un error de la aerolínea y al final lo dejaron igual porque los que se vendieron a ese precio tenían que respetarlo y ya, porque viajamos los tres, mi esposo, mi hija y yo por $999, además de unos familiares de Altán (…) todas las semanas hay descuentos y eso es lo que buscamos, ayudar a la gente, incluso tenemos suscriptores a quienes les llegan las promociones antes que las publiquemos en Facebook", agregó.

Consejos

Además de "avisar" en el  momento en el que bajan los precios, esta pareja alajuelense comparte sus experiencias en el extranjero, con consejos sobre hospedaje, alimentación y tips para ir a otros países. 

"La gente nos preguntaba mucho sobre consejos, tours, maletas y muchas cosas que implicaba hacer un viaje, entonces quisimos hacer más amplia la página y escribir nuestras experiencias, para que las personas pierdan el temor a viajar y se animen a hacerlo", añadió Cabal.

También, crearon una página en Facebook y un grupo de "viajeros", donde muchas otras personas comparten consejos y hablan de cosas que han vivido y que le pueden servir a más turistas.

"No promocionamos cosas que no conocemos, ni agencias de viajes, solo hablamos con base en lo que hemos vivido en los viajes que hemos hecho. Recientemente viajamos a la Riviera Maya, entonces la idea es contar en el blog nuestra experiencia en cada cosa que hicimos", afirmó la también psicóloga.

Emprendimiento

Anita y Altán nunca lo pensaron como negocio, sino como una manera de viajar. Sin embargo, se fueron dando a conocer y ahora la página se mantiene sola y además les genera ganancias a través de la publicidad.

"A la gente no le cobramos nada ni les sale más caro por usar nuestro servicio, lo que hicimos fue afiliarnos a mega-buscadores y ellos nos dan una pequeña comisión por la gente que compra a través de nuestros enlaces. Al principio salía de nuestro bolsillo el sistema y las cosas que empleábamos para mantener funcionando la página, pero no queríamos que le costara a la gente, entonces logramos esa afiliación y ahora nos permite mantener el sitio y nos genera un ingreso extra como familia", añadió Hernández, quien tiene una niña de 12 años.

Esta pareja de costarricense espera seguir viajando, para compartir sus experiencias y ayudar a los demás a volar y a disfrutar de otras culturas.

Esta es una explicación de cómo usar la página:

Y estas son algunas fotografías de los viajes que han hecho Anita y Altán en los 2 años que tienen de casados:

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO