Logo

¡Repórtelo! Lluvias disparan averías en semáforos

Por Johanna Vásquez | 16 de May. 2017 | 6:47 am

Semáforo malo en Pavas. CRH

Con la llegada de la estación lluviosa, la precaución en carretera debe ser mucho mayor, ya que los daños en los semáforos aumentan en este periodo.

Así lo advirtió el departamento de Semáforos de Dirección General de Ingeniería de Tránsito.

Cortos circuitos, daños en los componentes de filtración de agua y descargas por tormentas eléctricas son parte de las averías.

"Esto el funcionamiento normal de estos dispositivos, y con ellos, la vialidad en los sectores donde se ubican", precisa un comunicado de prensa del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

Se estima que por mes, la institución recibe 600 notificaciones, cifra que aumenta a partir de mayo.

Así las cosas, si usted identifica un semáforo en las cercanías de su casa o de camino a su trabajo, las autoridades solicitan ayuda para reportarlo por las vías correctas.

"Los que se hacen por medios oficiales permiten agilizar el proceso de reparación, e inclusive, se pueden evitar accidentes de tránsito causados por las fallas ocurridas", recordó Diego Rugama, jefe del Departamento de Semáforos.

¿Cómo reportar?

La institución tiene 9 canales para hacer informar sobre un semáforo dañado: 5 vía Internet  y 4 por teléfono.

Tenga presente que es preciso enviar la dirección exacta y una breve descripción de la avería, por ejemplo: luz dañada, luz fija, si está girando o es intermitente.

En el Área Metropolitana, la atención se da en un plazo de 24 horas; en zonas rurales, se tarda un poco más, informó el MOPT.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO