Reprograman prueba nacional estandarizada sumativa a colegiales afectados por lluvias

Los estudiantes de último año de secundaria de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) de Coto y Grande de Térraba, que se vieron afectados por las inundaciones del fin de semana y debían aplicar la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa, tendrán nuevas fechas para realizar los exámenes.
Así lo confirmó a CR Hoy Álvaro Artavia, director de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC) del Ministerio de Educación Pública (MEP), quien indicó que la reprogramación se efectuará del 10 al 14 de noviembre.
"La afectación también depende de cómo evolucionen las condiciones. Sin embargo, se ha tomado la previsión de contar con una semana de reprogramación, que ya estaba prevista, pero que ahora incluye a esta población, con el fin de garantizarles que van a tener los resultados al igual que el resto de la población estudiantil", explicó Artavia.
El director destacó que las pruebas se aplicarán en el mismo orden establecido para esta semana, es decir: Estudios Sociales, Matemática, Español, Ciencias y Cívica.
Agregó que las evaluaciones mantienen la misma calidad técnica, ya que el MEP tiene estructuradas las pruebas para atender eventualidades como fenómenos meteorológicos o situaciones particulares contempladas en el reglamento educativo.
"En el caso de las personas que están en zonas vulnerables por las condiciones meteorológicas, esperamos que se restablezcan en lo familiar, en lo personal y en lo económico. Queremos asegurarles que, desde el punto de vista educativo, estamos tomando todas las previsiones para que puedan desarrollar las pruebas, como corresponde, en las mismas condiciones y con la misma calidad técnica, del 10 al 14 de noviembre", agregó.
Mientras tanto, las autoridades ministeriales se mantenían reunidas con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y con las direcciones regionales para coordinar los aspectos logísticos de la aplicación y la continuidad del curso lectivo.
Suspensión de lecciones
El Ministerio de Educación Pública (MEP) informó que la suspensión de lecciones regirá los días lunes 27 y martes 28 de octubre de 2025. Además, advirtió que si las condiciones climáticas persisten, la lista de centros educativos afectados se actualizará diariamente.
Según la institución, la medida se adopta para resguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, tras la coordinación con los comités locales y municipales de emergencia.
Estos son los centros educativos con lecciones suspendidas desde inicios de esta semana:
Dirección Regional Grande de Térraba
- Circuito 06: Vista Térraba
- Circuito 08: Los Mogos, Ajuntaderas, La Hacienda, La Juanita, Miramar, Estero Guerra, Chocuaco, San Josecito, Curime, Santa Cecilia, Sierpe, Drake, Refugio, Bahía Chal, Los Ángeles, Riyito, Potreros, Altos San Juan, Sábalo, El Progreso, Rancho Quemado, Almirante, El Campo, Rincón, Liceo Rural Bahía Drake y Liceo Rural Boca Sierpe.
Dirección Regional de Coto
- Circuito 03: CTP Puerto Jiménez, Colegio Académico La Palma, CINDEA Puerto Jiménez y las escuelas La Amapola, Río Oro, La Carbonera, La Balsa, Alto Laguna, Cañaza, Boca Gallardo y Dos Brazos del Río Tigre.
Las autoridades educativas hicieron un llamado a los supervisores y directores para que comuniquen la medida a todo el personal, padres de familia y estudiantes lo antes posible.