Logo
Entretenimiento

¡Resiste Costa Rica! Progresa montaje para concierto de Roger Waters

Por Manuel Sancho | 19 de Nov. 2018 | 6:50 pm

[samba-videos id='ee80c9344c40fead1a8db2cd61a13b44′ lead='false']

Wake up
Wake up and smell the roses
Close your eyes and pray this wind don't change

(Despierta
Despierta y huele las rosas
Cierra tus ojos y reza para que el viento no cambie)

Mientras la húmeda gramilla del Estadio Nacional siente el retumbar de pasos y movimiento de equipo; más de 40 mil aficionados de la música de Roger Waters, y por supuesto de Pink Floyd, esperan con ansias y emoción que pasen los 5 días que faltan para el concierto de la leyenda británica.

Move Concerts avanza con agilidad, al punto que van adelantados 2 días en el procesos de montaje, según explicó este lunes Arlette Arroyo, productora de Move en Costa Rica. Los ticos – y decenas de extranjeros que se mueven al país – ya huelen lo que será un espectáculo único para el país.

Arroyo mencionó que nunca antes se ha movido tanto equipo para un montaje musical. Se han tenido que colocar 1.800 láminas de madera sobre la superficie del reducto deportivo, para proteger el tartán y más, mientras se mueven equipos.

Para que se dé una idea de la envergadura del concierto, 250 personas trabajan en el montaje; 1.500 lo harán el sábado del concierto (600 solo entre edecanes y fiscales de puerta); y 150 sobre el escenario. El equipo de Waters suma 105, todo el staff.

"No me van a creer, pero lo tengo por escrito. Pidió arroz y frijoles", afirmó Arroyo, con respecto si hubo solicitudes estrafalarias. El inglés es conocido por sus mensajes políticos y de apoyo a ciertas comunidades, como en contra de Donald Trump; a favor de los palestinos; y en oposición a la reciente avanzada del neofascismo en la política mundial.

En el Estadio Nacional habrá equipo de sonido envolvente (surround) con 3 a cada lado, para un total de 19 torres de audio. Arroyo mencionó que nunca antes en suelo tico, se ha montado condiciones de sonido como estas para un concierto. La madrugada de este martes entran 3 contenedores al país, con equipo de audio exclusivamente.

Arroyo explicó que para las laterales, los parlantes y demás equipo son tan grandes, que se subieron por detrás de las respectivas graderías, usando grúa y motores.

Tarima, chimeneas y niños ticos con Roger

Las famosas chimeneas, entre las cuales se vio al cerdo flotando en la portada del disco de Pink Floyd Animals de 1977, no faltarán. Ya se contempla el espacio entre las tarimas, 2 huecos grandes. El cerdo se convirtió en un ícono del grupo y parte de decenas de conciertos. También ha seguido a Waters como solista. ¿Lo veremos el sábado?

La tarima tiene grandes particularidades, como que primero se monta el techo y luego el piso. En el centro se ubica un área de trabajo, para decenas de movimientos, y luego se cierra la tarima.

También se tomarán áreas del Estadio, para montar 18 zonas de camerinos, que incluyen salas de yoga, masaje, alimentación y más.

El Oratorio Don Bosco de Sor María Romero, con 12 niños, serán protagonistas del concierto. Como en cada una de sus presentaciones en la actual gira "US+THEM", Roger Waters tendrá a menores del país presentándose en tarima con él.

[accordionset][accordionx heading='¿Quién es Roger Waters? (clic aquí)‘]Roger Waters es un veterano músico, compositor y activista. En 1965, luego de probar varias formaciones y nombres, se conformó como parte de la banda Pink Floyd. En 1967 lanzó su primer álbum The Piper at the Gates of Dawn y se convirtió en uno de los grupos favoritos de la escena británica y eventualmente a nivel mundial.

El guitarrista y vocalista principal Syd Barrett era el líder, pero salió de la banda por problemas personales en 1968. En ese momento Waters se convirtió en el principal guía, junto con la capacidad en guitarra de David Gilmour, así como Nick Mason en la batería y el teclista y vocalista Richard Wright.

Juntos hicieron de Pink Floyd una de las bandas más icónicas e influyentes del rock a nivel mundial.

Encontraron grandes éxitos comerciales con discos como The Dark Side of the Moon en 1973, Wish You Were Here en 1975, Animals en 1977 y el multipremiado The Wall en 1979. Luego vinieron los conflictos.

En 1983 el grupo lanzó The Final Cut, sin siquiera tener una gira. En 1985, Waters declaró que la banda estaba agotada y estaba extinta. Pero los otros miembros se mantuvieron juntos y produjeron más álbumes a nombre Pink Floyd. Entre Waters y los demás mantuvieron tensiones y lejanía, así como un sonado conflicto legal.

Waters no se volvió a reunir con el resto de Pink Floyd hasta julio del 2005, en el concierto de beneficiencia Live 8 en Londres.

Ahora será Waters, el cerebro líder de las obras principales de Pink Floyd, quien hará vibrar a Costa Rica, como solista. En 2010 dio comienzo The Wall Live, donde interpretaba todo este álbum conceptual.

En el 2017 lanzó el disco Is This the Life We Really Want? Desde hace varios años se mantiene activo con su tour US+THEM, que será el que veremos en suelo tico. Waters nació el 6 de setiembre de 1943.

En setiembre cumplió 75 años y sigue rompiendo barreras con un poder impresionante y alzando la voz en temas políticos, como con la presidencia de Donald Trump, a quien ha criticado y se ha burlado en sus conciertos.[/accordionx][/accordionset]

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO