Resolución de la Sala Constitucional revive críticas al arbitraje
Jafet Soto fue el primero en referirse a los fallos de los réferis tras decisión de los magistrados
La resolución de la Sala Constitucional sobre la sanción impuesta al extécnico de Saprissa, José Giacone, por criticar el arbitraje y cuyo fallo representa una violación de su libertad de expresión, modificó totalmente el panorama del torneo de Apertura 2025.
Las quejas y señalamientos hacia el trabajo realizado por los réferis en cancha o VAR, eliminados anteriormente debido a estos castigos, están regresando.
El presidente de Herediano, Jafet Soto, quien se sentó el domingo 10 de agosto en el banquillo ante Alajuelense, fue el primero en apuntar hacia el arbitraje.
"Tuvieron personalidad (los jugadores) de jugar acá, por aguantar 15 minutos de reposición, por aguantar siete tarjetas amarillas, es raro. Increíble. Ahora tenemos el salacuartazo. Me parece increíble, increíble, un tiro de esquina que le pegó mal (Fernando) Piñar y pita tiro de esquina, todos lo vimos. Estoy muy preocupado, porque es otra, otra y otra. Nos quisieron bajar, pero hubiéramos podido seguir jugando 20 minutos más", dijo el jerarca florense tras el juego ane los manudos el domingo.
Luego, durante la fecha cuatro de este fin de semana, también cuestionaron las actuaciones de los árbitros los técnicos de Cartaginés, Andrés Carevic, y de San Carlos, Geiner Segura.
"Yo no hablo del arbitraje, pero ahora le pregunto a ustedes ¿qué es lo que cobró el árbitro?, porque yo no sé qué fue lo que cobró", afirmó el entrenador del conjunto blanquiazul tras un controversial gol que les anularon.
"Si me permiten, una crítica constructiva, yo hablando con los árbitros ahora, yo les decía que a veces hay tarjetas amarillas muy injustas y que tienen que revisarse, esas tarjetas no se están revisando en el VAR", afirmó Segura.
¿Cuál era el reglamento?
El Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castigó a jugadores y entrenadores mediante el artículo 44BIS, por referirse al arbitraje en términos despectivos el torneo pasado.
Entre los sancionados, además de Giacone, estuvieron Yossimar Arias (entonces en Guanacasteca), Johan Condega (Santa Ana), Hernán Medford (entonces en Sporting), Johan Salas (presidente de Santa Ana) y hasta el propio Soto.
Las multas económicas oscilaban entre 500 mil y un millón de colones.
Determinación de la Sala Cuarta
La Sala Constitucional de Costa Rica declaró con lugar, el pasado 5 de agosto, los recursos presentados por el periodista Adrián Barboza Granados y una aficionada del Deportivo Saprissa, Emilia Ulloa, a favor del técnico José Giacone y, posteriormente, de otros entrenadores contra la Federación Costarricense de Fútbol y su Tribunal Disciplinario, por las multas aplicadas debido a críticas al arbitraje.
Los magistrados concluyeron que, aunque las declaraciones de Giacone fueron fuertes, no alcanzaron el nivel de insultos, injurias, ofensas ni otros delitos contra el honor, y tampoco incluyeron términos peyorativos; por lo tanto, la multa impuesta constituía una violación de su libertad de expresión.
La Sala IV estimó que "el castigo disciplinario constituyó una restricción desproporcionada e ilegítima al derecho fundamental a la libertad de expresión", por lo cual ordenó la anulación de la multa y condenó a la Federación al pago de costas, daños y perjuicios.