Logo

Revive el fútbol femenino en Costa Rica: Ya hay fecha de inicio y un plan

Uniffut ya tiene clara la fecha para el inicio del nuevo torneo

Por Dinia Vargas | 1 de Jul. 2025 | 5:32 am

El fútbol femenino empieza a resurgir en Costa Rica con un nuevo plan para reactivar el torneo nacional.

La Unión Femenina de Fútbol (Uniffut) ya tiene listo su proyecto para retomar la competencia, luego de no haber iniciado en abril, como estaba previsto inicialmente.

La Liga Premier, como se llamará, ya tiene fecha confirmada para el torneo de Apertura: se jugará del 27 de julio al 23 de noviembre de 2025.

El certamen contará con la participación de ocho equipos.

Además, debe confirmarse próximamente las fechas en que se disputará el Clausura 2026.

¿Cuáles serán esos clubes?

Entre los confirmados figuran algunos ya conocidos: Alajuelense, Sporting, Dimas Escazú, Pococí y Chorotega (último ascendido).

También CR Hoy conoció que se dará el regreso de Saprissa y Herediano, instituciones que se habían retirado del campeonato femenino en medio de reclamos.

Además, falta definir un último club, asunto que deberá resolver Uniffut en los próximos días.

El reglamento exige que el torneo se juegue con un mínimo de ocho equipos para garantizar la elegibilidad de los equipos costarricenses en competiciones organizadas por Concacaf.

¿Cómo será el formato?

El torneo incluirá una fase regular de 14 jornadas bajo el sistema de todos contra todos. Los cuatro mejores clasificados avanzarán a la etapa denominada “Final Four”.

En esa instancia, se disputarán semifinales a partido único: el primer lugar enfrentará al cuarto, mientras que el segundo jugará contra el tercero.

El estadio Alejandro Morera Soto fue elegido como escenario oficial de la fase final, luego de un sorteo.

"Es un formato que buscará refrescar e impulsar el fútbol femenino nacional, en el que además tiene como objetivo dar un espectáculo vistoso y que la afición disfrute", detalló Uniffut.

El balompié femenino costarricense intenta recuperarse tras un panorama complejo, marcado por renuncias de clubes y desinterés del público, situación que lo dejó al borde de la desaparición.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO