Logo
Reportaje Especial

Roberto: De niño vendía sus dibujos en ¢100, hoy puede vivir de su talento

Por Andrey Villegas | 24 de Jul. 2022 | 11:07 am

(CRHoy.com) Desde muy niño un encuentro con lápices de colores le cambió la vida, hoy con 19 años. Roberto Cantillo es considerado uno de los pintores jóvenes más talentosos del país.

El oriundo de Santa Marta de Puriscal conversó con CRHoy.com y accedió a contar la historia sobre como desde niño se enamoró de la pintura.

"Yo creo que a todos, carajillos nos ponían a dibujar en algún momento, nos regalan lápices y así, pero yo empecé desde muy joven, de hecho ya ni me acuerdo cuando empecé, es como toda mi vida, pero mis papás dicen que cuando yo era bebé, pues estaba rayando las paredes de la casa. Yo me acuerdo que le rayaba los libros de química a mi papá intentando hacer garabatos", dijo Roberto.

El joven recuerda que comenzó a vender sus primeros dibujos cuando tenía 5 años tras un pequeño incidente… se le estalló una de las llantas de su bicicleta.

"Yo en ese tiempo ya dibujaba y como yo tengo una familia humilde, yo sabía que eso no era como una prioridad (la llanta de la bicicleta) entonces yo tenía que ver de dónde sacaba los 2 mil colones que costaba. Entonces pasé toda la noche dibujando y al otro día me puse a la orilla de la calle con una silla, esperando que pasaran carros para vender -a 100 colones- los dibujos en colores", cuenta el joven, que recuerda que al final del día pudo reunir un poco más de los 2 mil colones que ocupaba para comprar el neumático.

Menciona que tenía una vecina que le regaló unos pinceles a sus 7 años y fue allí donde terminó de encontrar su pasión.

"Desde ese día este nunca volví a tocar lápices de color. Yo me enamoré de todo lo que se puede hacer con pinturas, las posibilidades que tiene comparadas a los lápices, no significa que sea mejor o peor, simplemente son diferentes y a mí me gustó más la pintura, entonces ahí seguí desarrollando", recuerda Cantillo.

Por lo que siguió pintando y a sus 8 años -con el apoyo de un primo que es escultor- logró participar de la Feria Internacional de Arte "Embruj-arte". Con el apoyo de su mamá y una amiga enmarcaron los bocetos que tenía en un cuadro de lienzo para ser exhibidos.

Sus obras, en ese momento, ya tenían un valor de 20 a 30 mil colones, muchos de esos cuadros los vendía a gente que pasaba por su casa y que tras compartir sus dibujos en Facebook y en la feria, fue conociendo muchas personas que más adelante le abrieron muchas puertas.

"A veces me escribía gente de México, de Estados Unidos, que ni conocía, no tenía ninguna relación, pero le gustaba mi pintura, así conocí mucha gente y muchos clientes que han permanecido (…) ha sido como un proceso de años y mientras fui mejorando las pinturas y haciendo más cosas y me conocen un poquito más", señaló el joven.

Es por eso que poco a poco los precios fueron subiendo "conforme a la calidad del trabajo", por lo que intentó ir mejorando poco a poco y aprendiendo cosas nuevas, esto sin llevar ningún tipo de clase.

"Todo eso pasó mientras yo estaba en la escuela-colegio, entonces yo tenía que estudiar y después pintar. En la escuela no era tan exigente, no era muy forzado con estudiar y pintar al mismo tiempo, era como natural que me salía y siempre me daba tiempo, pero en el colegio fue cuando empecé a tener problemas con el tiempo".

Cantillo menciona que él siempre se esforzó por tener promedios muy altos durante su vida escolar porque para él era una prioridad, al igual que la pintura, por lo que debía dedicar tiempo suficiente para sus 2 pasiones.

"Yo sé que si yo no le hubiera dedicado la mayoría de mi tiempo libre a la pintura, no hubiera llegado muy lejos (…) pero a mí me han dado las 2 o 3 a. m. yo estaba feliz de estar ahí en la noche", dijo Roberto, que reveló que pintar de noche le da otra perspectiva del mundo.

A los 15 años fue representante de la juventud de Costa Rica en la Cumbre Mundial de Derechos Humanos de la ONU.

El graduado del Colegio San Luis Gonzaga fue representante de la juventud de Costa Rica en la Cumbre Mundial de Derechos Humanos de la ONU a sus 15 años y tras terminar los estudios decidió tomarse un "año sabático para pintar".

En el 2019, le apareció uno de los encargos más grandes que ha tenido, el joven lo llama como "el proyecto más grande que ha hecho en mi vida".

"Iba a tomar alrededor de un año para completar, era para un multimillonario que me conoció a través de un amigo y me pidió una reunión, fui a su casa y salió el proyecto. 53 metros cuadrados de pintura (…) yo lo acepté "si tienes que elegir entre no hacer y hacer siempre hazlo", porque si no te quedas con el remordimiento de que hubiera pasado"

En total, en el contrato le pidieron pintar 4 paredes conectadas que conforman una oficina y que tuvo, para ese proyecto, alejarse de su familia y vivir en otro lugar por motivo de la distancia, lo que era su primera aventura como independiente

"Era de levantarme a las 5 a.m. a pintar hasta las 12 p. m., dormir, levantarme y seguir pintando todo el día, así fueron 18 meses (…) es la mejor pintura que he hecho, nadie la ha visto todavía (…) nunca había hecho una pintura que durara tanto, casi dos años"

Actualmente, Cantillo fue elegido por una productora de cine en Los Ángeles para participar en una serie donde destacan a 24 personas extraordinarias de 24 partes del mundo y el pasado mes de diciembre vino parte del equipo durante 4 días para filmar su historia.

Todos tenemos en nosotros potencial muy grande, porque tenemos características desde que nacemos, pero por una otra cuestión algunos lo desarrollan más que otras (…) salir de la zona de confort da la necesidad de ser más disciplinado y trabajar más duro. 

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO