Logo

Rodrigo Arias mantiene el lunes 22 de setiembre para que Plenario vote sobre inmunidad de Chaves

Por Gustavo Martínez | 11 de Sep. 2025 | 12:21 pm

El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, ratificó el lunes 22 de setiembre como el día en que el Plenario Legislativo vote si levanta o no el fuero de improcedibilidad o inmunidad del presidente de la República, Rodrigo Chaves, ante la acusación por concusión por el Caso BCIE-Cariñitos.

Así lo definieron los diputados junto con la presidencia legislativa, este jueves, en la reunión de jefes de fracción.

Arias informó que votarán tras recibir el informe de la Comisión Especial que analizó el retiro del fuero.

Varios diputados buscaban convocar una nueva fecha, ante ausencias de legisladores por cuestiones religiosas, como el caso de Eliécer Feinzaig, por lo que Gilberto Campos, del PLP, pidió un traslado.

Por su parte, el diputado del PLN, Óscar Izquierdo, y la jefa del chavismo, Pilar Cisneros, coincidieron en que sería difícil convocar a una fecha en que todos los 57 congresistas estén presentes, por tema de permisos e incapacidades.

Arias señaló que se realizará una sesión especial para la votación que dará inicio a las 2:00 p.m.

"La idea es que en una sola sesión se conozca el informe de la comisión, el espacio que se le da al presidente para que exponga lo que desea hacer y después el diálogo de los diputados que se prolongarán por las horas que duren las intervenciones", expresó Arias.

El pasado lunes, la Comisión Especial aprobó el informe de mayoría que recomienda al Plenario levantar el fuero presidencial.

Chaves puede estar presente

Cabe recalcar que ese día podrá estar presente el mandatario Rodrigo Chaves para ejercer su derecho de defensa y de los alegatos del porqué no procede levantar la inmunidad.

El Congreso consultó disponibilidad al mandatario, para esa fecha. Chaves aún no confirma si estará presente. Ayer miércoles, en conferencia de prensa, señaló que entre el 19 y 20 de setiembre informaría su decisión. Eso pese a que la diputada Pilar Cisneros confirmó que Chaves confirmó que sí asistirá.

Trascurrido el plazo de 10 días, el informe será leído en el Plenario en presencia del mandatario, quien podrá ejercer su defensa con una intervención de hasta 30 minutos. Este documento será de acceso público. Tanto el presidente y el ministro podrían ausentarse de la lectura del documento y del trámite legislativo ese día.

Luego el presidente deberá retirarse, y el Plenario pasará a deliberación. Durante la deliberación, cada diputado podrá intervenir por hasta 15 minutos. Si la lista de oradores no ha concluido cinco minutos antes de las 7:00 p.m., se cerrará el debate y se procederá a la votación inmediata.

Para que la Asamblea autorice el levantamiento del fuero, se requiere el voto afirmativo de 38 diputados, equivalente a dos tercios del total.

De aprobarse, los acusados serán puestos a disposición de la Corte Suprema de Justicia, que continuará el proceso conforme al ordenamiento jurídico costarricense.

Comentarios
0 comentarios