Logo

Rodrigo Chaves expresa “preocupación” por situación en Nicaragua y detiene envío de embajador

Por Carlos Mora | 18 de May. 2022 | 4:32 pm

(CRHoy.com).-El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, manifestó la preocupación de su gobierno por la situación política en Nicaragua, a la vez que anunció la decisión de su administración de poner en pausa el envío de un embajador ante el régimen de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, como lo había anunciado en abril tras su triunfo en la segunda ronda electoral.

Este miércoles tras la sesión del Consejo de Gobierno, Chaves dijo en una conferencia de prensa que a su gobierno le preocupa la expulsión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y que por ello no se tomaría ninguna decisión en este sentido.

"No estamos a ningún momento cerca de tomar una decisión de cambio porque evidentemente las circunstancias se han venido deteriorando en términos de lo que está pasando en ese país", dijo Chaves.

Estas declaraciones del presidente distan de sus mismas manifestaciones del pasado 4 de abril, cuando dijo estar dispuesto a enviar un embajador ante el régimen de Ortega.

"Si tenemos relaciones diplomáticas, no estamos en guerra, diay, ¿qué es eso que estamos en relaciones diplomáticas, pero no hay un embajador? Fíjense en Ucrania y en Rusia, están dándose de balazos y destruyéndose, pero todavía están conversando. Tenemos que mantener relaciones diplomáticas con todos nuestros vecinos, eso incluye todos los gobiernos legítimos con los que tengamos relaciones", dijo Chaves en esa oportunidad.

Costa Rica no tiene un embajador ante el régimen de Ortega desde agosto de 2018, cuando dejó su cargo el entonces representante, Eduardo Trejos Lalli, quien fue nombrado por el gobierno de Luis Guillermo Solís. Durante la pasada administración de Carlos Alvarado, la posibilidad de enviar un nuevo embajador se discutió, sin embargo, se declinó debido a las críticas de la oposición y de sectores diplomáticos de que esta medida podría entenderse como el reconocimiento del país de una dictadura.

Actualmente, Costa Rica solo mantiene un Encargado de Negocios acreditado ante el gobierno de Ortega.

Comentarios
3 comentarios