Romeros caminarán 1,2 km más por cambios que el MOPT hizo en recorrido
Si usted se está preparando para realizar la romería este año, tome en cuenta que deberá caminar más debido a un cambio en el recorrido hacia Cartago.
Las obras que se realizan en el cruce de Taras obligan a cerrar el paso de peatones por ese sector.
El nuevo trazado será el siguiente: al llegar a ese cruce, los romeros deberán seguir por el viaducto, es decir, la calle elevada que ya está en uso. En ese sitio, la Policía de Tránsito colocó vallas para separar el flujo vehicular de los caminantes.
El camino se alarga 600 metros hasta el almacén El Rey, donde los romeros deberán hacer vuelta en U y seguir por la calle marginal hasta devolverse al cruce de Taras y ahí seguir el recorrido habitual. Lo anterior quiere decir que el camino de los feligreses que vayan a Cartago se extenderá 1,2 km más.
Esta medida está vigente desde el lunes 21 de julio.
Además de esta modificación, los romeros deben tener en cuenta que las autoridades advirtieron que decomisarán patines, patinetas y bicicletas en los puntos que están dedicados al paso de peatones exclusivamente.
Los romeros también encontrarán durante el recorrido a Cartago varios puntos de control de la Policía de Tránsito.
Además de la vigilancia en la carretera Florencio del Castillo y en Cartago, habrá presencia de oficiales en otras vías con el fin de proteger a los peatones. Estas son la Bernardo Soto y la General Cañas, además de las rutas 3 y 5 que permiten llegar a San José pasando por Heredia.
También habrá monitoreo en otras tres rutas nacionales: la número 10, entre Siquirres y Turrialba, la 27 y la 32, que conectan San José con Caldera y Limón, respectivamente.