Sala de aeropuerto le dice a turistas que están llegando a Alajuela
Iniciativa se trabajó en conjunto con Municipalidad y Cámara de Comercio de Alajuela
Los turistas extranjeros cuando llegan a Costa Rica consideran que están llegando a la ciudad de San José, a pesar de que el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) se ubica en Alajuela.
La principal terminal aérea costarricense inauguró recientemente una sala donde le dicen a los visitantes que su lugar del destino al cual están arribando es precisamente la ciudad de los mangos.
Se trata de la nueva sala 8-9, la cual forma parte de un espacio de espera para pasajeros, posee un diseño de tipo lounge, así como de comodidades modernas que reflejan el aporte y la identidad del cantón alajuelense.
La iniciativa se realizó en conjunto entre AERIS, gestor de la terminal aérea, la Cámara de Comercio de Alajuela y la Alcaldía de ese cantón central.
Ricardo Hernández, director general de AERIS, indicó que el objetivo de esta infraestructura es la de promover el crecimiento sostenible y el desarrollo económico tanto de la ciudad como de quienes visitan el territorio nacional.
"Esta colaboración entre AERIS, la Cámara de Comercio de Alajuela y la Alcaldía de Alajuela es un ejemplo de cómo el trabajo articulado puede dar lugar a proyectos significativos que benefician a la comunidad y a nuestros pasajeros creando experiencias Pura Vida", agregó Hernández.
Tránsito de pasajeros
Humberto Soto, alcalde de Alajuela, dijo que el sitio donde se encuentra la sala refleja un alto tránsito de pasajeros y ofrece una mayor oportunidad para visualizar la marca ciudad.
"La Sala Alajuela es más que un espacio de tránsito en el aeropuerto, es una ventana al encanto y la riqueza cultural de nuestra ciudad. Esta iniciativa representa nuestros esfuerzos por fortalecer el turismo y la economía local.
"Alajuela tiene mucho que ofrecer, desde su patrimonio histórico hasta su escena gastronómica, y la Sala Alajuela será un punto de partida perfecto para que los visitantes puedan descubrirlo", enfatizó el alcalde alajuelense.
La remodelación de la sala arrancó a finales de noviembre de 2023, posee un mobiliario cómodo, incluyendo mesas para alimentos y bebidas, además de una mayor cantidad de puntos de recargas USB y tomacorrientes para contar con una mayor comodidad de los pasajeros.
Detallaron que se suscitó la instalación de un piso vinílico de alta resistencia, el cual tiene como durabilidad.
Los materiales y elementos decorativos fueron seleccionados para conmemorar la parte histórica de la región, en el cual incluyen los edificios históricos, así como también sitios de interés turístico.