Condenan a bufete por llamar a familiares de mujer para cobrar deuda
Bufete recurrido alegó que la situación no es como la señora lo indicó

Imagen con fines ilustrativos
(CRHoy.com)- La Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo presentado por una mujer quien reclamó que un bufete de abogados ha llamado a sus familiares y exparejas para tratar de contactarla por una deuda que mantiene con una entidad financiera.
De acuerdo con la queja de la mujer, el bufete llamó a su mamá, a una tía y a otro tío. Además llamó a los padres de sus hijos y habría expuesto la situación con las personas, por lo que ahora toda su familia sabe de sus problemas financieros, lo que le ha causado serios conflictos.
La mujer dijo, además, que se ha comunicado en reiteradas ocasiones tanto con la empresa crediticia como con el bufete para solicitarles que dejen de contactar a sus familiares, pues con la mayoría no tiene relación y, aún así, las llamadas continúan.
En su respuesta a la Sala, el bufete recurrido alegó que la situación no es como la señora lo indica y que solo realizaron 3 llamadas: En una ocasión dejaron un mensaje al propietario del número pidiendo que le diga a la recurrente que se comunique con ellos. En otra llamada, una segunda persona contestó, del bufete preguntaron por la mujer recurrente y una voz masculina indicó que el número estaba equivocado, por lo que se colgó la llamada. En una tercera, no hubo comunicación ni mensaje.
La Sala no logró comprobar que el bufete llamara a más personas para dar con la mujer afectada.
Aún así, los magistrados determinaron que se violaba no solo los derechos de la mujer sino también los de las personas que fueron contactadas, a quienes se les vulneró su intimidad.
"Estima la Sala que sí se vulneró el derecho a la intimidad de los amparados, por la realización de llamadas telefónicas a quienes no se constituyeron como deudores, codeudores, fiadores, ni tienen relación alguna con la empresa (cobradora)", indica el fallo.
Las llamadas se realizaron precisamente a inicios de este año.
La Sala ordenó al bufete abstenerse de llamar a terceras personas que no sean las relacionadas directas con el cobro de las deudas de la entidad crediticia.