Logo

Sala IV confirma potestad del BCCR para pedir datos de clientes bancarios

Por Alexánder Ramírez | 24 de Sep. 2025 | 4:47 pm

Banco Central de Costa Rica. (CRH).

La Sala Constitucional declaró sin lugar, el pasado 17 de septiembre, una acción de inconstitucionalidad presentada por la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) contra una solicitud de datos sin anonimizar de clientes bancarios que hizo el Banco Central de Costa Rica (BCCR) en noviembre de 2022 a la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).

La acción de inconstitucionalidad fue interpuesta por la ABC en agosto de 2023 contra los artículos 14, inciso d); 40, párrafos 2.º y 3.º; y 132, inciso c), de la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, Ley N.º 7558, así como los artículos 16, párrafo 1; 65 y 68 de la Ley del Sistema de Estadística Nacional, Ley N.º 9694.

El BCCR aseguró este miércoles que esta decisión reafirma que los acuerdos de junta directiva y, en general, las acciones tomadas por la entidad monetaria con el fin de obtener información siempre se han ajustado a la legalidad y tienen un objetivo exclusivamente científico.

"El crecimiento y desarrollo de un país dependen de una serie de factores, entre los cuales se encuentra contar con estabilidad macroeconómica y estabilidad del Sistema Financiero Nacional. Para lograr esto se requiere tomar decisiones, tanto por parte de entidades públicas como privadas, basadas en los mejores indicadores, la mejor investigación y análisis; para ello es indispensable contar con la mayor cantidad y calidad de información. En este sentido, la resolución de la Sala Constitucional constituye un apoyo determinante para contribuir al crecimiento y desarrollo económico del país", manifestó el BCCR.

El conflicto surgió cuando el BCCR pidió información de clientes bancarios a la Sugef, entidad que se negó a entregarla, por lo cual la entonces jerarca, Rocío Aguilar, fue denunciada penalmente en 2023 por el supuesto delito de desobediencia a la autoridad.

Comentarios
0 comentarios