Sala IV falla a favor de 45 niños que arriesgan la vida para ir a estudiar
Niños indígenas Brazo Izquierdo, Golfito deben recorrer 5 kilómetros y cruzar un río para acudir a clases

Imagen con fines ilustrativos
La Sala Constitucional declaró parcialmente con lugar un recurso de amparo presentado contra el Ministerio de Educación Pública (MEP) por la situación que enfrentan al menos 45 niños indígenas de la comunidad de Brazo Izquierdo en Golfito, quienes deben recorrer alrededor de 5 kilómetros y cruzar un río para asistir a clases.
Según el recurso, en Brazo Izquierdo —una comunidad indígena habitada por unas 700 personas— los menores deben atravesar el río del mismo nombre para llegar a la escuela El Progreso, el centro educativo más cercano. Sin embargo, la Municipalidad de Golfito no ha construido un puente ni ningún tipo de acceso seguro, lo cual representa un alto riesgo para la vida de los estudiantes, especialmente durante la época lluviosa.
Para mitigar la situación, el supervisor educativo del circuito, junto con vecinos de la comunidad, construyó una escuela provisional de madera. No obstante, la edificación definitiva —a cargo del MEP— sigue sin avanzar.
De acuerdo con el recurso, en abril de 2024, la Supervisión presentó ante el Departamento de Infraestructura del MEP una solicitud de inspección y la aprobación de un código presupuestario para formalizar el proyecto, pero hasta la fecha no se ha obtenido respuesta.
Es por ello que la Sala Constitucional falló contra el MEP y ordenó a la institución tomar acciones inmediatas.
En un plazo máximo de tres meses, las autoridades deberán coordinar para que la escuela provisional, denominada Mölöribätä, cuente con el mobiliario y los paneles solares necesarios para su funcionamiento, de acuerdo con un informe técnico previo.
"Se declara parcialmente con lugar el recurso respecto del Ministerio de Educación Pública. Se ordena a María Fernanda Durán López, directora de la Dirección de Planificación Institucional, a Lourdes Sáurez Barboza, en su calidad de directora de Infraestructura y a Pio Montezuma Bejarano, supervisor del Circuito Escolar 14 de la Dirección Regional de Enseñanza Coto, o a quienes ejerzan dichos cargos, para que en el plazo máximo de TRES MESES establezcan las coordinaciones que se encuentren dentro del ámbito de sus competencias para que las instalaciones de la Escuela Mölöribätä cuente con todo el equipo requerido para el funcionamiento – mobiliario y paneles solares, de conformidad con lo indicado en el informe", indica el Por Tanto