Logo

Sala IV ordena al MOPT corregir en un año fallas de seguridad en ruta 32

Por Carlos Mora | 15 de Sep. 2025 | 2:27 pm

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, más conocida como Sala IV, declaró con lugar un recurso de amparo presentado por un ciudadano contra el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), en el que denunció condiciones inseguras en la nueva ruta 32, especialmente en las rotondas.

En su resolución, los magistrados ordenaron al ministro de Transportes, Efraím Zeledón Leiva, y al director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Mauricio Sojo Quesada, implementar las medidas técnicas y recomendaciones emitidas por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) en el informe denominado "Rehabilitación y Ampliación de la Ruta Nacional n.° 32". Dicho documento señala incumplimientos en las rotondas y en otros aspectos de seguridad vial.

La Sala otorgó a Zeledón y a Sojo un plazo de un año, contado a partir de la notificación de la sentencia.

El recurrente, de apellidos Levy Virgo, señaló que las rotondas presentan defectos de diseño y construcción que "constituyen una omisión grave" por parte de las autoridades competentes. Argumentó, además, que su recurso busca proteger los derechos fundamentales de quienes utilizan diariamente la carretera, tanto conductores como peatones.

El informe del Lanamme advierte que ocho de las nueve rotondas de la ruta 32 no cumplen con los diámetros mínimos recomendados por normas internacionales, lo que podría provocar maniobras riesgosas, especialmente en condiciones de alto tránsito o con presencia de vehículos articulados.

Los magistrados concluyeron que el caso está directamente relacionado con la tutela de los derechos fundamentales, dado que se alega la existencia de un riesgo para la vida y la integridad de las personas, asociado a aspectos del diseño de la vía.

Comentarios
0 comentarios