Sala IV: Reglamento sobre ciberseguridad 5G no es inconstitucional
Decisión de la Sala confirmó la legalidad del reglamento.
Este viernes, la Sala Constitucional informó que rechazaron de plano la acción de inconstitucionalidad presentada contra el Reglamento sobre Medidas de Ciberseguridad aplicables a los servicios de telecomunicaciones en la Tecnología de Quinta Generación Móvil (5G) y superiores.
Se está a la espera de la sentencia para conocer lo que se concluyó y las notas que consignaron los magistrados Fernando Cruz Castro y Jorge Araya García.
Paula Bogantes, jerarca del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), comentó que acogen con respeto esta decisión.
"Reconocemos la importancia de garantizar la seguridad nacional y la protección de los derechos de los usuarios finales del ámbito de las telecomunicaciones. Especialmente, en el contexto de la implementación de tecnologías de vanguardia como el 5G", expresó Bogantes.
La ministra reiteró que para ellos, el reglamento cumple con la finalidad de resguardar sus intereses estratégicos para el país y es válido y legal, lo cual considera que se confirmó con la decisión de la Sala.
Una de las críticas que se le ha hecho a este reglamento es que se tomó la decisión de dejar por fuera a las empresas chinas para la implementación de esta tecnología en el país. De igual manera, no se tomó en cuenta la posición de los sectores involucrados para el desarrollo de este decreto.