Salud extendió periodo para aplicación obligatoria de vacuna contra fiebre amarilla
La noticia fue compartida durante la mañana de este 28 de enero
Mary Munive, ministra de salud, dio a conocer que se amplió el periodo para la aplicación obligatoria de la vacuna contra la fiebre amarilla.
La medida ahora regirá a partir del 11 de marzo, un mes después de la fecha que había sido anunciada el pasado 17 de diciembre de 2024.
Esta noticia fue compartida durante la mañana de este 28 de enero, en una conferencia de prensa que dio el Ministerio de Salud.
Además, en esta actividad se reveló el Vacunatón 3.0, con 500 citas para inoculación el próximo 30 de enero. No obstante, los espacios se agotaron algunos minutos después de su habilitación.
La derogación de la fecha fue una solicitud de Munive, para que los viajeros estén tranquilos con respecto a que no los van a dejar salir o entrar a suelo nacional.
Además, la ministra reveló que hay un proceso de compra privada que llega al país este martes. Con lo cual, el sector privado también estará abastecido.
Algunos de los países considerados en riesgo de transmisión son: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Guayana Francesa, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela, Trinidad y Tobago, así como varios países de África.