Logo

Salud pagará ¢11,4 millones al ICE en celulares iPhone 13 para empleados

Costo mensual de terminal y servicio es de ¢41.5198.53

Por Carlos Mora | 25 de Oct. 2022 | 6:39 am

(CRHoy.com) El Ministerio de Salud Pública, a través de su Proveeduría Institucional, está ordenando la contratación al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) del servicio de 55 líneas celulares para algunos de sus funcionarios, por el cual por mes deberá de cancelar ¢2.283.574 al mes. 

Según la solicitud de contratación 0062022000100044 del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), la contratación se hará por 5 meses, es decir, el costo del servicio de los 55 servicios de telefonía celular  será de ¢11.417.870 millones. 

La información colgada en el SICOP dice que a los 55 funcionarios beneficiados con el pago de este servicio se les dará una terminal celular de la más alta gama del mercado. A cada uno se le dará un iPhone 13 con una capacidad de 128  gigabytes (GB) cada uno.

Según se detalla en el cartel para la contratación, por mes cada uno de estos servicios celulares para cada uno de los 55 funcionarios tendrá un costo de ¢41.519.53.

Estos costos son iniciales, pues si los funcionarios exceden los minutos de cada uno de sus planes y consumen sus datos celulares las facturas podrían elevarse.

El contrato además señala que el acuerdo entre Salud y el ICE puede ser prorrogable a 12 0 24 meses, que son los plazos que ofrecen las empresas telefónicas. Si los planes se extienden a un año, esa cartera deberá pagar a la empresa de estatal ¢27.402.889, y en el caso de ser prorrogable a 24 meses se elevaría a ¢54.805.779

Desde la tarde del jueves 20 de octubre, CRHoy.com consultó al Ministerio de Salud el listado de los 55 funcionarios y sus respectivos cargos dentro de la institución que se verán beneficiados con estos servicios y estos iPhone.

También se consultó el motivo por el cual el requerimiento indica que deban ser de una  de las marcas más costosas como lo son los Apple y no otra marca del mercado. Ninguna de estas inquietudes han sido evacuadas.

Según la información del Sicop, la publicación de esta contratación se publicó el pasado jueves 20 de octubre. Sin embargo, la misma se inició desde junio de 2022, así lo demuestra el oficio MS-DA-0345-2022 de esa fecha, en la que el director de la Dirección Administrativa del Ministerio de Salud, Jorge Enrique Araya, ordenó a la jefa de la Proveeduría de esa cartera, Vanesa Arroyo, iniciar con el proceso de compra.

En ese documento, Araya señala a Arroyo que ya existe un contrato para estos servicios con el ICE, el cual ya venció y que la nueva adquisición obedece a que los teléfonos presentan "una depreciación acelerada".

Adicionalmente, Araya mencionó que el contrato se realiza con el ICE "por tratarse de una institución estatal" y tomando en consideración que las anteriores contrataciones se han realizado "bajo excelentes condiciones".

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO