Logo

Salud reparte “manual” a funcionarios para cuidarse de las heces de murciélagos

Por Ambar Segura | 17 de Sep. 2025 | 11:41 am
video-0-57pjb

El Ministerio de Salud repartió entre sus funcionarios una serie de indicaciones para cuidarse de las heces de murciélago que invaden las oficinas centrales y así evitar riesgos sanitarios.

Tras una serie de publicaciones de CR Hoy sobre la presencia del excremento en el edificio norte de la sede central de la institución, Salud le ordenó a los funcionarios el estricto cumplimiento de las siguientes disposiciones: 

  • Mantener cerradas puertas y ventanas durante la noche, especialmente en auditorios, aulas de capacitación, bodegas y baños.
  • Evitar dejar luces encendidas en áreas desocupadas, ya que estas atraen insectos, principal fuente de alimento de los murciélagos.
  • Reportar inmediatamente cualquier avistamiento de murciélagos o acumulación de excretas al encargado de mantenimiento o limpieza.
  • No manipular murciélagos ni sus excretas directamente. La limpieza debe ser realizada únicamente por personal autorizado, aplicando protocolos de bioseguridad (uso de mascarilla, guantes y equipo de protección adecuado).
  • Mantener limpias y ordenadas las áreas de uso común, evitando acumulación de basura o materiales que faciliten su permanencia.
  • En caso de presencia de colonias en estructuras, se debe coordinar con personal especializado para realizar la exclusión de manera segura y en concordancia con la normativa ambiental vigente, ya que se trata de fauna silvestre protegida.

Los empleados detallan que las heces de los murciélagos aparecen en el suelo y hasta en los escritorios, lo que consideran un riesgo sanitario y una afectación directa a sus condiciones de trabajo.

El ingreso de murciélagos y la acumulación de excremento en los espacios laborales han generado malestar entre los empleados, quienes señalan que la situación pone en riesgo la salud de quienes trabajan diariamente en ese edificio.

Además, los empleados reportan que algunas áreas del edificio carecen de ventanas, presentan mal olor y altos niveles de humedad, lo que agrava las condiciones insalubres.

¿Qué ha hecho el Ministerio de Salud?

De acuerdo con el Ministerio, han tomado una serie de medidas ante esta situación que redujo la presencia de murciélagos en un 81,5%.

  • La colocación de mallas anudadas de polietileno (barreras físicas), que impiden el ingreso de murciélagos a los espacios de oficina sin alterar el tejido histórico de los edificios, solución que ha sido previamente avalada en otras obras patrimoniales.
  • La utilización de disuasores sónicos que emiten frecuencias bajas, las cuales no afectan la salud de los animales, pero inhiben su ingreso a las áreas de trabajo.
  • La instalación de cielos suspendidos y celosías en zonas estratégicas para impedir el acceso de murciélagos a áreas interiores.
  • La corta de frutos en algunos árboles ubicados dentro del complejo institucional, con el fin de reducir fuentes de alimento que atraen a estas especies.

Comentarios
0 comentarios