Santa Fe gana pulso a MECO y se deja el último contrato de conservación vial
Empresa gana licitación por más de ₡5 mil millones para ser ejecutada en 2 años
(CRHoy.com). El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) acordó adjudicar a la empresa Constructora Santa Fe Limitada el último contrato pendiente para retomar las obras de conservación y mantenimiento en rutas nacionales.
Se trata de la línea correspondiente a las zonas 1-3 (Los Santos), 1-7 (Cartago) y 1-8 (Turrialba), la cual forma parte de las 10 licitaciones que desde octubre del año pasado promovió la institución estatal.
Además de Constructora Santa Fe, también ofertaron Constructora MECO S.A. y el Consorcio Red Vial Nacional 1-23. Según el análisis de las propuestas, solo las 2 primeras cumplieron con los parámetros establecidos por la institución.
Así las cosas, Constructora Santa Fe le ganó el pulso a MECO por el factor de precio.
La adjudicación quedó en firme este 30 de mayo, según consta en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).
El presupuesto para los 2 años en los que se prevé ejecutar el contrato asciende a los ₡5 mil millones.
Según el precio, las ofertas planteadas son las siguientes: Consorcio Red Vial Nacional 1-2 más de ₡5.288 millones, Constructora Santa Fe más de ₡5.478 millones y MECO más de ₡5.517 millones.
La empresa adjudicada se encargará de tareas como excavaciones, elaboración de bases y sub-bases, rehabilitaciones, bacheos, perfilados, demarcaciones, señalamientos, limpieza de vías, entre otros, por un plazo de 2 años.
A más tardar finales de 2024, el Conavi procurará gestionar y licitar los contratos plurianuales para asegurar el mantenimiento vial a largo plazo.
Desde febrero de 2021, por dificultades administrativas para cumplir con lineamientos solicitados por la Contraloría General de la República (CGR), que en julio de ese año se agravaron por el caso "Cochinilla", no existían contratos activos para las tareas de conservación de las rutas nacionales.
En estos más de 2 años, en medio del cambio de mando entre gobiernos, las condiciones de muchas rutas empeoraron hasta al llegar al punto de la formación de huecos y baches que ponen en aprietos a los usuarios de las carreteras.
En octubre de 2022, la CGR autorizó al Conavi gestionar las licitaciones para reanudar la conservación vial mediante contrataciones directas concursadas promovidas ante el Sicop.
Así las cosas, la institución abrió 2 procedimientos distintos: uno, el 21 de octubre de 2022, por 8 líneas a contratar y otro, el 30 de noviembre de ese mismo año, por las 2 líneas pendientes que completarían las 10 estipuladas.
Las 10 líneas agrupan las 22 zonas territoriales en las que el Conavi ha dividido históricamente la atención de los 5.300 kilómetros que comprenden la red de rutas nacionales.
En la primera contratación, la de las 8 líneas, abierta el 21 de octubre, la distribución de adjudicaciones fue así: 2 para MECO, 2 para Conansa, 2 para Quebradores del Sur, 1 para Constructora Herrera y 1 declarada desierta (infructuosa).
En tanto, en el caso de la segunda contratación, gestionada el 30 de noviembre de 2022 sobre las 2 líneas pendientes, resultaron adjudicadas las compañías MECO y Conansa.
Así las cosas, así quedaron distribuidas las 10 líneas:
Contratación directa 0062022302300086 (datos de Sicop):
Línea | Zonas | Empresa adjudicada | Monto contratado |
1 | 1-4 (Alajuela Sur), 1-5 (Alajuela Norte) y 1-6 (San Ramón) para la Región Central
|
Constructora MECO S.A. | ₡4.951 millones |
2 | 1-3 (Los Santos), 1-7 (Cartago) y 1-8 Turrialba | Constructora Santa Fe Limitada | ₡5.478 millones |
3 | 2-1, en Liberia de Guanacaste | Conansa | ₡1.967 millones |
4 | 2-3, Santa Cruz de Guanacaste | Conansa | ₡4.115 millones |
5 | 4-1, Pérez Zeledón
|
Quebradores del Sur S.A. | ₡7.428 millones
|
6 | 4-3, Río Claro de Golfito | Quebradores del Sur | ₡8.432 millones |
7 | 5-2, Limón | Constructora MECO S.A. | ₡2.862 millones |
8 | 6-1, San Carlos de Alajuela | Constructora Herrera | ₡8.432 millones |
Contratación directa 0062022302300096 (datos de Sicop):
Línea | Zonas | Empresa adjudicada | Monto contratado |
1 | 1-1, San José; 1-2, Puriscal y 1-9, Heredia | Constructora MECO S.A. | ₡9.671 millones |
2 | 3-1, Puntarenas; 3-2, Quepos y 2-2, Cañas | Conansa | ₡8.500 millones |
Cabe destacar que las empresas investigadas y señaladas en el caso "Cochinilla" (como los casos de MECO o Conansa), donde se investigan presuntos actos de corrupción entre funcionarios de Conavi y representantes de empresas para obtener ventajas indebidas en favor de ciertas compañías, no existe ningún impedimento legal o administrativo para participar en licitaciones de obra pública.
Incluso, a finales de 2021, la CGR advirtió al Conavi que no podía incluir cláusulas que restringiera la participación de empresas investigadas sin la existencia de condenas judiciales o sanciones administrativas.