Logo

Scotiabank pide medida cautelar por multa de Sugef tras caso Toledo

Por Juan Pablo Arias | 21 de Feb. 2019 | 4:11 pm

(CRH)

El banco Scotiabank de Costa Rica solicitó una medida cautelar ante el Tribunal Contencioso Administrativo por la multa de ¢1.770 millones que le impuso la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) por presuntamente no haber ejercido suficientes controles antilavado entre 2006 y 2007.

La medida fue solicitada el 31 de enero pasado y se encuentra en el proceso de admisibilidad.

La ausencia de controles habría facilitado la entrada de recursos de origen irregular por $6,5 millones ligados al expresidente peruano Alejandro Toledo.

La multa de Scotiabank fue ordenada por Sugef a mediados de abril de 2018, pero quedó en firme hasta el 15 de enero pasado. Previamente fue recurrida por el banco ante el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).

Los recursos de Toledo ingresaron al país cuando el banco se llamaba Interfin, antes de ser adquirido por The Bank of Nova Scotia, de capital canadiense.

Toledo está relacionado con la empresa Ecoteva Consulting Group, creada y domiciliada en Costa Rica. La empresa habría sido creada con el único fin de lavar activos que venían desde Perú, se depositaban en Costa Rica y poco tiempo después regresaban a manos de Toledo o su esposa Eliane Karp. En la sociedad aparece la suegra de Toledo, Eva Fernenbug.

En el pasado, Toledo dijo que el gobierno de Alemania había indemnizado a los judíos sobrevivientes del holocausto y que su suegra había recibido el dinero por ese medio. Luego dijo que era un préstamo de Scotiabank Costa Rica.

Dicho crédito sí existió, pero fue cancelado solo 89 días después de otorgado, de acuerdo con detalles de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú.

Los recursos se encontraban en la cuenta 320780101, del antiguo banco Interfin.

CRHoy.com consultó al banco Scotiabank de Costa Rica sobre esta multa, sin embargo, como respuesta la entidad indicó: "No comentamos sobre procesos judiciales en curso".

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO