Logo

Secretario del PLN prefiere no mencionar aún partidos para conformar una coalición

Por Bharley Quiros | 22 de Oct. 2024 | 5:46 pm

Miguel Guillén, secretario general del PLN (Archivo)

Luego que el secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN) Miguel Guillén afirmó este lunes que ve con buenos ojos que el partido se una a coalición de partidos para las próximas elecciones, coincidiendo en esa visión con el diputado del Frente Amplio (FA) Ariel Robles, ahora el verdiblanco, insiste que es muy pronto para mencionar los partidos a los que eventualmente Liberación haría yunta para el 2026.

Guillén indicó que la prioridad sería el acercamiento a distintos sectores de nuestra sociedad, como el magisterio, estudiantes, sector productivo, movimientos sociales, colectivos, microcolectivos, entre otros.

"No es un asunto exclusivo de coaliciones partidarias, que por supuesto habrá que tomarlas en cuenta también, pero en este momento señalar cuáles partidos es contraproducente, porque primero debe conocerse si hay disposición, algo que hemos hecho público", respondió el vocero del PLN ante la consulta de este medio.

Guillén sí confirma que llevará la idea de integrar una coalición a la próxima Asamblea Nacional del partido.

"En este momento de creciente polarización y fragmentación política, es fundamental enviar un mensaje claro de apertura al diálogo. Una alianza democrática con diversos sectores va mucho más allá de una simple coalición entre partidos; se trata de recuperar una visión de país. A menudo nuestra cultura política nos impide ver más allá de lo meramente electoral, pero debemos recordar que fue precisamente una alianza democrática la que surgió en 1948 y dio lugar a la fundación de nuestro partido" comentó.

Recordó que del mismo modo, un acuerdo político fue lo que llevó a "don Pepe" a proteger las garantías sociales y la seguridad social en el Pacto de Ochomogo.

"Durante muchos años, la satanización de los acuerdos ha frenado el avance en reformas y decisiones cruciales como por ejemplo: la modernización del Estado, la infraestructura pública, la erradicación de la pobreza extrema, la inversión social, el salto a una economía digital, y la actualización de nuestra matriz productiva, entre otras decisiones postergadas. Liberación Nacional es el partido de los grandes acuerdos por nuestro pueblo, así logró don Óscar la pacificación de Centroamérica y el Nobel de la Paz que nos colocó en el mapa mundial", agregó Guillén.

El vocero del PLN insiste que se debe colocar las urgencias del país sobre la mesa y fomentar un diálogo amplio, inclusivo y democrático que nos permita avanzar hacia soluciones concretas.

"Esto incluye, por supuesto, valorar alternativas de alianzas para el 2026 con organizaciones sociales y políticas", finalizó.

Comentarios
4 comentarios