Secretismo en PPSO: Partido chavista elegirá diputados a puerta cerrada y sin acceso a prensa
El partido chavista Pueblo Soberano (PPSO) realizará su Asamblea Nacional este domingo en un hotel josefino a puerta cerrada y sin acceso a medios de comunicación, manteniendo el secretismo de la actividad.
Así lo informó el partido, a través de sus chats de comunicación, la tarde de este sábado.
En dicha cita la agrupación ratificará a los candidatos a diputados que buscarán llegar a la Asamblea Legislativa en el 2026.
De manera extraoficial, se habla que estos exjerarcas del Gobierno de Rodrigo Chaves encabezarán la papeleta por cada provincia:
- San José: Nogui Acosta, exministro de Hacienda
- Heredia o Cartago: Marta Esquivel, exministra de Mideplan
- Alajuela: José Miguel Villalobos, actual abogado de Chaves en caso BCIE-Cariñitos
- Guanacaste: Nayuribe Guadamuz, exministra de Cultura
- Puntarenas: Royner Mora, exministro del Deporte
- Limón: Osvaldo Artavia, expresidente del Inder y cercano a Rodrigo Chaves
Además, la agrupación enfatizó en que no dejará ingresar a ningún medio de comunicación ni generador de contenido.
"Este domingo 24 de agosto se realizará la Asamblea Nacional del Partido Pueblo Soberano para la elección de los candidatos a las diputaciones.
Es un evento exclusivamente para asambleístas, la fórmula presidencial y los candidatos a las diputaciones debidamente inscritos. En el transcurso del día, les estaremos compartiendo todos los materiales de prensa (Comunicado de Prensa, fotografías y videos)", señaló el partido a través de su chat en WhatsApp.
Polémicas en PPSO
En días anteriores, trascendió una fotografía en la que el comando de campaña se reunió y cuyos miembros colocaron todos sus celulares en una mesa. Esto generó comentarios sobre la confianza entre los miembros y las medidas del partido en extremar el secretismo.
Además, el partido Movimiento Tiempo de Valientes (Motiva) realizó su asamblea nacional este sábado, lo cual provocó rumores de que dicha agrupación podría separarse del PPSO.
También se filtraron audios, a inicios de esta semana, en los que delegados de Motiva en Guanacaste cuestionaron al Comité del PPSO por la forma de elección de diputaciones.
Incluso, el malestar escaló cuando dos delegados, de Puntarenas y Guanacaste, presentaron en separado recursos de amparo electorales ante la cuota de inscripción a una diputación por un monto de 2,2 millones de colones, misma que consideran "desproporcional".
El TSE acogió el recurso del delegado de Puntarenas, el pasado jueves; mientras que, la otra solicitud está en proceso por parte del ente electoral.